En lo que representa la última de una serie de casos que expone los vínculos entre la élite de Perú y los grupos criminales, un importante hombre de negocios y exasesor de campaña presidencial es ahora uno de los fugitivos más buscados por el gobierno peruano.

Martín Belaunde Lossio, quien ha estado prófugo desde mayo, es acusado por la Fiscalía General de utilizar una de sus empresas para ayudar al exgobernador del departamento de Ancash de Perú -Cesar Álvarez- a malversar dinero para financiar actividades criminales, informó El Comercio.

El Congreso de Perú también ha abierto una investigación sobre las relaciones comerciales irregulares de Belaunde, que supuestamente incluyen un esquema de “lobbies irregulares” (léase: soborno) para obtener contratos gubernamentales en varios departamentos, incluyendo Madre de Dios y Cusco.

Las acusaciones han creado un gran revuelo entre la clase política de Perú porque Belaunde tiene vínculos con Humala y su esposa, Nadine Heredia. Además de servir como asesor de prensa de la campaña de Humala en 2006, Belaunde pagó a Heredia US$30.000 para actuar como consultor para una de sus empresas. Belaunde y su padre también eran importantes contribuyentes de campaña, y Belaunde al parecer ayudó a ganar a una empresa española US$51 millones en licitaciones.

El 3 de diciembre, Heredia no negó sus conexiones con Belaunde pero declaró que ella y su esposo no tenían conocimiento de las presuntas actividades ilegales de Belaunde. Sin embargo, el prófugo exgobernador del departamento Madre de Dios, Luis Aguirre Pastor, afirmó recientemente que Humala sabía de los negocios de Belaunde en su departamento.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que Belaunde confabulara con funcionarios de alto nivel plantea serias preguntas acerca de cómo las élites usan el poder para hacer negocios lícitos e ilícitos en Perú. En el caso de Belaunde, sus presuntos vínculos con el encarcelado exgobernador Álvarez son especialmente preocupantes debido a que Álvarez está acusado de dirigir una organización criminal, la cual utilizó a asesinos para deshacerse de los adversarios.

Las revelaciones sobre las presuntas actividades criminales de Belaunde siguen el mismo camino de la captura de Rodolfo Orellana, un prominente empresario y abogado que presuntamente dirigió una extensa red de lavado de dinero y robo de tierras. Como Belaunde, Orellana tenía vínculos con la élite política de Perú: su exesposa, quien también está acusada de participar en la red, al parecer trabajó para el expresidente Alejandro Toledo, y dos congresistas se han vinculado a sus presuntas actividades criminales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Los casos de Belaunde y Orellana están lejos de ser los únicos ejemplos de los supuestos vínculos entre las redes criminales y la élite política de Perú. Tres de los últimos presidentes de Perú han estado implicados en actividades ilegales, entre ellos el expresidente Alan García, quien ha sido investigado por su supuesta participación en un esquema de “pago por indultos”, el cual involucró a narcotraficantes convictos. Además, en el período previo a las elecciones de Perú, que tuvieron lugar en octubre, salieron a la luz más de 100 candidatos con vínculos con casos de narcotráfico.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

One reply on “Exasesor de campaña del presidente Humala ahora es el hombre más buscado de Perú”