El caso de un grupo de atracadores de banco en República Dominicana, liderado por un exmilitar, genera preocupaciones acerca de la corrupción y criminalización de las fuerzas de seguridad del país.

El exteniente del ejército John Percival Matos, líder de la estructura criminal, utilizó su entrenamiento militar para planear los ataques a tres bancos entre agosto y diciembre del 2016. De acuerdo con las autoridades, el grupo logró apropiarse de más de US$200.000.

Percival Matos murió el 28 de diciembre durante una operación de policía en la que se intentaba captuarlo, dos días después del último robo del grupo, informó Dominican Today.

La fiscalía le ha imputado cargos a otros cuatro sospechosos, incluido un mayor del ejército que le proveía armas al grupo, en cargos de asociación criminal, robo agravado, homicidio, intento de homicidio, entre otros crímenes.

Aunque las autoridades eventualmente lograron investigar a los acusados, la opinión pública ha sido muy crítica, debido a que policías corruptos habrían liberado a uno de los miembros en diciembre.

El 12 de diciembre, las autoridades arrestaron a Brayan Peter Félix Paulino por manejar una motocicleta sin los documentos legales necesarios, informó Listin Diario.

Brayan –a quien ahora se le describe como el encargado de llevar a cabo los robos bancarios mientras que sus compañeros se encargaban de la fuga– fue entregado a la división criminal de la policía nacional para que se revisaran sus posibles antecedentes.

Pero 24 horas después de su arresto, el individuo fue dejado en libertad y se le permitió retirarse con su motocicleta que le había sido decomisada. Después de un segundo arresto a principios de enero 2017, Brayan confesó haber sobornado a los agentes de policía con 20.000 pesos dominicanos (aproximadamente US$430) por su libertad y 5.000 pesos adicionales (alrededor de US$90) para retirarse con su vehículo. Trece días después, habría participado en el último robo bancario del grupo, utilizando la misma motocicleta.

Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación interna para descubrir las identidades de los policías que aceptaron los sobornos.

Análisis de InSight Crime

En medio de la preocupación por la creciente presencia del crimen organizado en República Dominicana, estos hechos sirven como un recordatorio acerca de los peligros de la corrupción dentro de las instituciones de seguridad.

Los informes indican que la experiencia militar de dos miembros de la banda fue fundamental para la planeación y robo de los bancos. Los sospechosos no serían los primeros miembros de las fuerzas armadas de República Dominicana en aprovecharse de sus conocimientos militares para cometer crímenes. Anteriormente, se han presentado casos de tráfico de armas y drogas por parte de soldados.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana

Adicionalmente, la corrupción en la policía parece haber agravado el caso del robo bancario de los exsoldados. Sin embargo, la criminalidad en la nación isleña no está limitada a simplimente ofrecer o recibir sobornos. El exjefe antidrogas del país fue acusado el año pasado de robar casi una tonelada de cocaína, con la supuesta intención de venderla por su cuenta.

Estos recurrentes indicios de corrupción en las instituciones de seguridad de República Dominicana son particularmente preocupantes en un país en donde uno de los principlaes fiscales ha afirmado que el ejército y la policía están involucrados en el 90 por ciento de las actividades criminales. Además, las advertencias de la influencia criminal en otros sectores del gobierno continúa creciendo.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

6 respuestas a “Exmilitares atracadores revelan corrupción en fuerzas de seguridad de RD”