Según nuevas cifras divulgadas por el Ministerio Público de Guatemala, las sumas que ganan los grupos criminales por extorsiones, secuestros y sicariato es poco si se compara con el dinero en efectivo involucrado en varios recientes escándalos de corrupción.

El Ministerio Público informó al diario La Hora que un solo grupo criminal puede recolectar hasta 135.000 quetzales (unos US$17.500) al mes en ganancias derivadas de la extorsión, lo cual asciende a unos US$210.000 en ganancias anuales para el mismo grupo criminal.

El informe de La Hora no incluyó la cifra estimada por el Fiscal General del total de ganancias potenciales generadas por la extorsión, pero el Ministerio del Interior señaló que pueden ser de unos US$61 millones al año. Esta cifra incluye ganancias estimadas de los secuestros llamados “exprés”, en los que se retiene como rehén a la víctima por un corto periodo de tiempo. 

Según los números del Ministerio Público informados por La Hora, los fiscales han registrado casos en los que las familias pagan rescates entre US$130 y US$3.250. El fiscal contra el crimen organizado de Guatemala declaró al periódico que en muchos casos los secuestradores comienzan exigiendo un millón de quetzales (unos US$130.000) de rescate, pero luego rebajan en sus demandas durante las negociaciones si intervienen los fiscales y la policía.

Otra fuente de ingresos importante para los grupos criminales son los asesinatos por encargo. La dirección de investigaciones criminalísticas del Ministerio Público contó a La Hora que hasta el 38 por ciento de los homicidios en Guatemala pueden haber sido perpetrados por sicarios, quienes pueden ganar entre US$13 y US$26.000 por el encargo. Un sicario entrevistado previamente por La Hora, dijo que había cobrado entre US$910 hasta unos US$3.250 por su trabajo, pero que el precio subía o bajaba dependiendo de si se le suministraba o no el arma para el trabajo.

Análisis de InSight Crime

Asignar un valor total estimado a actividades criminales, como la extorsión y el secuestro es una tarea difícil. Los organismos del gobierno por lo general se arriesgan a subestimar las ganancias en juego, en parte porque es posible que un número importante de personas no denuncien los crímenes.

VEA TAMBIÉNNoticias y perfiles de Guatemala

Los cálculos del Ministerio Público indican que no debe tomarse a la ligera el potencial de ganancias provenientes de la extorsión, el secuestro y el sicariato. Sin embargo, esas sumas parecen irrisorias en comparación con las ganancias reportadas que se manejaron en los recientes esquemas de corrupción estatal. Según el Ministerio Público, la red de fraude aduanero dirigida por el expresidente y la vicepresidenta de Guatemala robó en un año más de US$3 millones en dineros del gobierno. En otro caso desvelado este año, un candidato a la vicepresidencia se vio implicado en un complot de lavado de dinero que puede ascender a US$121 millones en dinero blanqueado.

Aun cuando Guatemala sin duda debe seguir trabajando en el fortalecimiento de la seguridad pública combatiendo la extorsión y el secuestro, las autoridades han hecho bien este año en prestar atención especial a las élites corruptas que también están amasando enormes ganancias.

5 respuestas a “Ganancias criminales en Guatemala podrían no ser tan lucrativas”