Datos recientes del gobierno muestran que más del 40 por ciento de los asesinatos que se presentan en Honduras se concentran en sólo tres municipios, lo cual refleja los desequilibrios regionales en las tasas de homicidios del país.

Las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba registraron más de 1.100 asesinatos durante los seis primeros meses de 2015, según las cifras de homicidio compiladas por el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) de Honduras. Esto significa que estas tres jurisdicciones, que conforman apenas el 27 por ciento de la población hondureña, representaron más del 40 por ciento de los homicidios del país, informó El Heraldo.

Según el diario, por primera vez Tegucigalpa superó a San Pedro Sula en cuanto al número total de asesinatos. Una organización no gubernamental (ONG) mexicana clasificó a San Pedro Sula como la ciudad más violenta del mundo durante los últimos cuatro años consecutivos.

En contraste con las ciudades más violentas del país, las cifras de la Sepol indican que un número considerable de municipios no fueron afectados por la violencia en absoluto. De 298 municipios de Honduras, 57 reportaron cero homicidios.

Honduras-Homicide-MapAnálisis de InSight Crime

Los datos de homicidios municipales ponen de relieve la clara relación entre violencia y pandillas en Honduras. A pesar de ser uno de los países más violentos del mundo, los homicidios se concentran en determinadas zonas, en lugar de estar distribuidos uniformemente por el territorio nacional. Las dos zonas con mayores asesinatos en el país (San Pedro Sula y Tegucigalpa) son también aquellas donde se presentan la mayor parte de las sangrientas disputas territoriales entre pandillas rivales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Si bien la tasa de homicidios de Honduras sigue siendo inaceptablemente alta, ha disminuido de manera significativa este año, según cifras del gobierno. Esta disminución puede estar relacionada con el hecho de que pandillas bien organizadas, como la MS13, han consolidado el control sobre su territorio, dado que los grupos criminales más pequeños han sido desmantelados por las autoridades. Según la policía, una de esas pandillas, Los Chirizos, que se enfrenta con pandillas más grandes por obtener ganancias de extorsión, ha sido casi totalmente desmantelada.

Sin embargo, también se sospecha que las estadísticas oficiales de homicidios en Honduras no reflejan la situación real. El Observatorio de la Violencia, de la Universidad Nacional Autónoma Honduras (UNAH), hace poco cuestionó las más recientes cifras de homicidios del gobierno, señalando que al menos 30 asesinatos no fueron incluidos en los datos de la Sepol.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.