Evo Morales, Presidente de Bolivia, dijo que su país está mejor ahora que está libre de la interferencia de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, pocos días después de que un alto funcionario estadounidense dijera que su país eliminaría todos los lazos antinarcóticos.

Semanas después de la expulsión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y días después de que Estados Unidos anunciara el cierre de su oficina antidrogas en Bolivia, el Presidente Morales dijo que estaba “orgulloso” de que Bolivia estuviera totalmente libre de los funcionarios antinarcóticos estadounidenses.

“La guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos es un fracaso… en cambio nosotros hemos demostrado que estamos mejor en esa lucha sin la ayuda de Estados Unidos”, dijo Morales, según la Associated Press.

Para probar su punto, Morales y su Ministro de Gobierno, Carlos Romero, citaron cifras que muestran que las incautaciones de cocaína han aumentado hasta un 276 por ciento desde que Morales llegó al poder en 2006, y las operaciones antinarcóticos de la policía han incrementado hasta un 184 por ciento; 3.654 hectáreas de coca fueron erradicadas en lo que va del año en comparación con las 3.296 hectáreas en el mismo período el año pasado, según los funcionarios.

Morales recibe asistencia de socios alternativos como Brasil y Venezuela.

Análisis de InSight Crime

El cierre de la oficina estadounidense antidrogas en Bolivia es equivalente a desconectar un paciente que ha tenido cáncer durante años. Desde que Morales expulsó la DEA de Bolivia en 2008, la cooperación antidrogas entre los dos países ha ido disminuyendo, con duras críticas emitidas por ambos lados. Para citar sólo un ejemplo del lado boliviano, Morales dijo el año pasado que Estados Unidos no tenía “la moral, autoridad o ética” en sus esfuerzos antinarcóticos. Esto sucedió luego de que Estados Unidos dijera que Bolivia estaba, por cuarto año consecutivo, “fallando manifiestamente” en sus esfuerzos antinarcóticos.

Ambos países citan cifras para reforzar su punto. Ninguna de los dos es muy convincente. Las cifras del gobierno de Bolivia de hecho suenan muy positivas, aunque no se han verificado de forma independiente. Las cifras estadounidenses de producción de coca son cuestionadas regularmente en toda la región andina.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.