Uno de los delincuentes más buscados en Italia fue arrestado en Uruguay luego de décadas fugitivo, lo cual es un caso más de un criminal internacional refugiado en el país.

El 3 de septiembre, las autoridades arrestaron a Rocco Morabito —el llamado “rey de la cocaína” de la organización criminal ‘Ndrangheta, de la región de Calabria, suroeste de Italia— en un hotel de Montevideo, al sur de Uruguay, según un comunicado del Ministerio del Interior.

La Interpol expidió una notificación roja para Morabito en 1994, luego de que huyera del país tras ser condenado por concierto para delinquir, narcotráfico y otros delitos graves, cometidos entre 1988 y 1994, según un boletín de prensa del Ministerio italiano del Interior.

Luego de seis meses de acopio de inteligencia, las autoridades uruguayas descubrieron que Morabito había obtenido una cédula de identidad uruguaya usando un pasaporte brasileño con un nombre falso. Usaron esta para seguir sus movimientos y localizarlo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo

En dos allanamientos en la residencia de Morabito en Punta del Este —a pocos kilómetros al este de Montevideo y donde supuestamente había vivido durante los últimos diez años— y en un contenedor, las autoridades se incautaron de US$54.251 en efectivo, 2.540 pesos uruguayos (unos US$88), 150 fotografías de Morabito con diferente “ropa y tonalidad de piel”, así como una pistola Glock de 9 mm, y otros objetos.

Morabito era responsable presuntamente de organizar la logística para el transporte de cargamentos de drogas dentro de Italia y de su distribución en Milán para la ‘Ndrangheta —organización criminal violenta con nexos con Los Zetas y el Cartel del Golfo, de México, el “Tony Montana” de Perú y otros grupos criminales en Latinoamérica, según informes de El País.

Específicamente, se acusa a Morabito de intentar transportar 592 kilos de cocaína de Brasil a Italia en 1992, y de organizar el transporte de dos cargamentos de cocaína a Italia en 1993, el primero de 32 kilogramos y el segundo de 630, según las autoridades uruguayas.

Análisis de InSight Crime

Rocco Morabito es solo el caso más reciente de criminales de la región que se establecen en el país del Cono Sur para evadir la justicia y seguir manejando sus actividades ilícitas sin levantar sospechas, fuera de su país de operaciones original. En 2016, las autoridades uruguayas arrestaron a varios sospechosos relacionados con el poco conocido grupo criminal Los Cuinis, del que se pensaba que mantenía nexos con el poderoso Cartel de Jalisco Nueva Generación. Se creía que uno de los integrantes del grupo —de quien se dice que vivía en Punta del Este— lavaba dinero para el grupo mediante inversiones en bienes raíces en Uruguay.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Uruguay

El atractivo de Uruguay viene de la idea de larga data de que el país es uno de los más seguros, con la menor tasa de homicidios, de Latinoamérica, además de ser un “centro importante para el lavado de dinero“, según el Informe de Estrategias para el Control de Narcóticos  de 2017 (INCSR por sus iniciales en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.