Un juez en Colombia ha ordenado una investigación del Congreso sobre los presuntos vínculos entre el expresidente Álvaro Uribe y los grupos paramilitares, a medida que las constantes denuncias de complot ensombrecen los planes de Uribe de encabezar un nuevo movimiento político.

El magistrado Rubén Darío Pinilla pidió la investigación a raíz de los testimonios de siete exparamilitares en el Tribunal Superior de Medellín -la capital del departamento de Antioquia, en donde nació Uribe- como parte del proceso de Justicia y Paz en curso en el país, que tiene como objetivo la reintegración en la sociedad de los exmiembros de los grupos armados.

Según los testimonios, Uribe colaboró ??con los grupos paramilitares durante su mandato entre 1995 y 1998 como gobernador de Antioquia y fue vinculado a las masacres perpetradas por estos grupos en 1997, informó El Tiempo.

Pinilla declaró que “no es posible estar dentro de una piscina y no mojarse”, en referencia a los vínculos de Uribe con personalidades a las que se les ha demostrado tener vínculos con los paramilitares, señaló Verdad Abierta.

El llamado a hacer una investigación se produce una semana después de que un exjefe paramilitar declarara que Uribe fue un “comandante integral” de los paramilitares en la región durante su tiempo como gobernador y que sigue participando en la actividad paramilitar.

Análisis de InSight Crime

Uribe ha sido acusado durante mucho tiempo de tener vínculos profundos con organizaciones paramilitares (ver video más abajo) y este no es el primer llamado de alto perfil para realizar una investigación.

Durante el periodo de Uribe como gobernador, y gran parte de su presidencia desde 2000 hasta 2008, Antioquia fue una de las muchas regiones azotadas por la violencia; a medida que surgieron las organizaciones paramilitares de “autodefensa” para hacerle frente a las guerrillas de izquierda. Estos grupos fueron financiados a menudo por ricos empresarios, terratenientes y narcotraficantes; y fueron los responsables de una serie de atrocidades.

Las campañas políticas de muchos de los socios de Uribe y sus aliados políticos fueron financiadas por el grupo paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y muchos de ellos fueron luego enviados a prisión por sus vínculos con paramilitares en lo que se conoció como el escándalo de la “parapolítica”, entre ellos familiares de Uribe.

Desde entonces, los remanentes criminalizados de las organizaciones paramilitares desmovilizadas, conocidos como BACRIM (“bandas criminales”), han seguido infiltrando la política colombiana.

Uribe se está preparando para presentarse al Senado en las elecciones del próximo año después de lanzar su propio partido político, pero el escándalo de la parapolítica sigue rondando sus preparativos. Uno de los principales aliados de Uribe y uno de los nombres más prominentes en la lista de su partido, el exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, fue arrestado recientemente en medio de una investigación sobre sus presuntos vínculos con los paramilitares.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

7 respuestas a “Juez colombiano ordena investigación de vínculos paramilitares de Uribe”