Daniel “El Loco” Barrera se ha declarado culpable de lavado de dinero en una corte federal en Estados Unidos, en lo que podría ser el fin de la saga del último gran capo internacional de la droga en Colombia.

En una corte federal de Brooklyn, Nueva York, Barrera se declaró culpable de conspiración para el lavado de decenas de millones de dólares de ganancias de la droga, informó El Espectador. En julio de 2013, apenas unos días después de su extradición a Estados Unidos, Barrera se había declarado inocente de esos mismos cargos, pero, según El Tiempo, cambió su declaración tras meses de negociaciones.

También se espera que Barrera se declare culpable por otros cargos de tráfico transnacional de drogas, aunque la fecha del juicio aún no ha sido definida, informó El País.

Las autoridades estadounidenses acusan a Barrera de liderar un grupo de tráfico de drogas, que desde 1998, fue responsable del procesamiento y trafico de 400 toneladas de cocaína anuales de Colombia a Estados Unidos.

El capo podría enfrentarse hasta a 20 años de prisión por lavado de dinero, mientras que una condena pendiente por tráfico de drogas podría resultar en cadena perpetua, según El Espectador.

Análisis de InSight Crime

Barrera bien podría pasar a la historia como “el último gran capo” de Colombia, como fue llamado en 2012 por el presidente Juan Manuel Santos tras su captura en Venezuela. Su declaración de culpabilidad en Estados Unidos es un recordatorio de que el panorama del crimen organizado ha cambiado en Colombia: una mayor cantidad de grupos criminales pequeños con diversas fuentes de ingresos han sustituido en gran medida a las principales operaciones transnacionales de tráfico de drogas, como la que era liderada por Barrera.

Los contactos de Barrera lo llevaron a convertirse en uno de los más poderosos narcotraficantes de Colombia hasta su detención en Venezuela. Su habilidad radicó en la capacidad para forjar una vasta red criminal -incluyendo antiguos paramilitares de derecha y guerrilleros de izquierda- para construir su imperio de cocaína, algo que actualmente podría ser difícil de replicar, dado el estado actual de fragmentación del hampa en Colombia.

A mediados de los años noventa Barrera era un conocido intermediario que compraba cocaína semiprocesada a varios frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y lo vendía al Cartel del Norte del Valle y posteriormente al Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Barrera creó una alianza con los comandantes del Bloque Centauros en 2004, quienes le ayudaron a pasar de ser un facilitador para convertirse en un importante traficante de drogas en los Llanos Orientales de Colombia.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Loco Barrera

En 2008, el Loco colaboró ??con los líderes de los Rastrojos Luis Enrique Calle Serna, alias “Combo”, y Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, en orquestar el asesinato de un importante líder del Cartel del Norte del Valle que operaba en Venezuela, una movida que proporcionó a Barrera el control de gran parte de las rutas de tráfico de droga.

Dado que actualmente no existe evidencia de que Barrera o varios otros capos colombianos detenidos en Venezuela hayan sido sustituidos, es posible que una parte del negocio que alguna vez administró, haya sido absorbido por el Cartel de los Soles -una red de corruptos oficiales militares venezolanos y sus aliados involucrados en el tráfico de cocaína.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

7 respuestas a “‘El Loco’ de Colombia se declara culpable en Estados Unidos”