La masacre de cinco hombres de Colombia al otro lado de la frontera, en el estado de Táchira en Venezuela, ha llamado la atención sobre las operaciones transfronterizas de los grupos criminales los Rastrojos y los Urabeños, que al parecer esconden los cuerpos de sus víctimas en fosas comunes, y entrenan reclutas en territorio venezolano.
El 7 de marzo, un grupo armado disparó y mató a cinco hombres provenientes de la ciudad colombiana de Cúcuta, situada al este del país. Según el único sobreviviente del incidente, Alexis Daniel Baldriche Contreras, los colombianos fueron abordados por un “pimpinero ” -un proveedor venezolano de contrabando de gasolina- mientras nadaban en el río Táchira, que marca la frontera con Venezuela, informó El Espectador. El pimpinero afirmaba que le habían robado, y los condujo a través de la frontera, donde otros atacantes llegaron diciendo que eran miembros de los “Urabeños Fronterizos”.
Los hombres fueron atados y obligados a cavar sus propias tumbas, dijo Baldriche, quien logró huir de la escena. Más tarde regresó para mostrar a las familias de los muertos dónde yacían los cuerpos.
Habitantes de Cúcuta dijeron que encontraron más huecos en la zona, indicando la presencia de fosas comunes, en las que creen que están enterrados otros colombianos que se encuentran desaparecidos, informó Caracol (vea video).
Wilfredo Cañizares, director de una ONG local, dijo que las BACRIM (bandas criminales) dirigían campos de entrenamiento en armas para jóvenes colombianos en el municipio venezolano de Ureña. Los jóvenes luego reciben documentos de identidad venezolana, agregó.
El defensor del pueblo del área dijo que los jóvenes están siendo reclutados a la fuerza por estos grupos en los barrios cucuteños.
Análisis de InSight Crime
La presencia de las BACRIM ha sido documentada en el estado Táchira, al menos desde 2008. Las Águilas Negras fueron el primer grupo en asentarse, pero la región rápidamente se convirtió en el dominio de los Rastrojos.
Cuando la fuerza de los Rastrojos comenzó a declinar en el ámbito nacional , los Urabeños establecieron una presencia significativa allí, como lo demuestra el descubrimiento de dos presuntos campamentos de los Urabeños en Táchira, así como el arresto en 2013 de tres venezolanos acusados ??de pertenecer al grupo.
VEA TAMBIÉN: Perfil de las BACRIM en Venezuela
Dado este contexto, es muy posible que tales grupos estén reclutando jóvenes y entrenándolos al otro lado de la frontera. Las BACRIM también son conocidas por participar en el contrabando regional de gasolina y el tráfico de petróleo, lo que hace que también sea factible el relato de la masacre de Baldriche.
Denuncias sobre las fosas comunes ponen en duda los reportes de 2013 que señalan una caída de aproximadamente el 23 por ciento de los homicidios en Cúcuta, especialmente en lo que según el Instituto Nacional Medicina Legal, 113 personas han sido reportadas desaparecidas en Cúcuta en 2013 y 2014.