Las autoridades de Nicaragua están enjuiciando discretamente a una importante figura del hampa de la costa Caribe del país, lo que pone de relieve el importante pero a menudo subestimado papel de la zona en la cadena del tráfico internacional de cocaína.

Amauri Carmona Morelos, también conocido como José Alberto Ruiz Cano y Amaury Paudd, está siendo enjuiciado por cargos de narcotráfico a nivel internacional, homicidio, porte ilegal de armas, blanqueo de capitales y lesiones en perjuicio del Estado de Nicaragua y de miembros del ejército y la policía nacional, según informó La Prensa el 27 de agosto.

Se cree que el presunto traficante, quien fue capturado en febrero de este año, envió cocaína colombiana desde la isla de San Andrés a diversos puntos en la costa Caribe de Nicaragua. También se cree que Carmona participó en el año 2009 en una violenta emboscada contra decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, con la ayuda de la comunidad local, en la remota zona costera de Walpasiksa, en Nicaragua, donde había establecido una base de operaciones.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Amauri Carmona Morelos

Las autoridades nicaragüenses han proporcionado poca información sobre el caso de Carmona. Según informó La Prensa en febrero, su arresto fue confirmado por su abogado varias semanas después de que se produjo, pero la policía se negó a comentar públicamente sobre la captura. Con base en información de fuentes “anónimas no oficiales”, el medio de noticias nicaragüense señaló que el traficante pudo haber sido detenido en Honduras, donde también operaba, y discretamente lo entregaron a las autoridades nicaragüenses sin el consiguiente debido proceso.

La discreción con la que se ha manejado su enjuiciamiento, realizado a puertas cerradas, añade más misterio en torno a esta figura criminal, quien cargaba una identificación nicaragüense, pero también se ha dicho que procedía de Colombia, Honduras e incluso Perú. Lo que sí es seguro es que sus vínculos con el archipiélago de San Andrés, Colombia, datan desde hace mucho tiempo. En el año 2000, Carmona hizo parte de la tripulación de un barco en el cual la policía de San Andrés encontró varios kilos de cocaína. Sin embargo, todos los cargos relacionados con el incidente le fueron retirados al año siguiente.

Análisis de InSight Crime

El caso de Carmona es ilustrativo del importante pero a menudo subestimado papel de la costa Caribe nicaragüense en la cadena del tráfico internacional de cocaína.

Como InSight Crime informó en una investigación especial, dicha costa ha estado ofreciendo importantes servicios logísticos, como el apoyo a los cargamentos de cocaína que cruzan por vía marítima hacia el norte. Los capos locales como Carmona normalmente utilizan áreas remotas con poco o ningún acceso por tierra, para almacenar las drogas y esperar las operaciones navales, y para reparar y reabastecer de combustible a las lanchas que se utilizan para el tráfico de cocaína.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Además de sus características naturales, la dinámica socioeconómica ha convertido a la costa Caribe de Nicaragua en un terreno fértil para las operaciones de tráfico. Las poblaciones indígenas viven en condiciones de pobreza en áreas que en general carecen de la presencia o de los servicios del Estado, y ciertas comunidades no tienen confianza en las autoridades federales, debido a los conflictos con el gobierno del presidente Daniel Ortega, que se remontan a la década de los ochenta. Esto proporciona un entorno ideal para el reclutamiento por parte de los grupos del crimen organizado, y les permite realizar sus operaciones en el área sin mayores obstáculos.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.