Venezuela ha acusado a 27 sospechosos en un caso que involucra una masiva incautación de cocaína realizada en un vuelo comercial de Air France. Sin embargo, miembros de altos rangos de la Guardia Nacional están visiblemente fuera de la lista.
Una corte de Venezuela enjuiciará a los sospechosos por cargos que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración, informó Associated Press. Los acusados fueron arrestados en 2013, luego de que se encontraran 1,3 toneladas de cocaína en un vuelo comercial con destino a París, procedente del aeropuerto internacional de Venezuela conocido como Maiquetía.
La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) es la responsable de proveer seguridad en el aeropuerto. Los sospechosos incluyen a cuatro miembros de la GNB –entre ellos el guía canino, el supervisor de la Unidad Antidrogas, y un teniente coronel- al exgerente de operaciones de la línea Air France en el aeropuerto de Maiquetía, a tres agentes de seguridad del aeropuerto y a varios otros empleados del aeropuerto, incluyendo a dos operadores de la máquina de rayos X, según El Universal.
Dentro de los acusados también se encuentran empleados de dos empresas contratistas de Air France y una compañía de seguridad privada.
Análisis de InSight Crime
La acusación de estos sospechosos arroja luces sobre el personal necesario para llevar a cabo lo que fue una de las operaciones de tráfico más ambiciosas que ha visto Venezuela; desde empleados de bajo nivel del aeropuerto hasta sus supervisores.
Sin embargo, un año después de la incautación, sólo unos pocos miembros de la GNB están siendo enjuiciados, y el sospechoso de mayor rango es un teniente coronel. Como informó InSight Crime, la compleja operación de tráfico de drogas debió requerir de un amplio apoyo de oficiales de la GNB, probablemente en sus niveles más altos.
Además de la dificultad logística de poner 1,3 toneladas de cocaína en un avión comercial, originalmente se creía que el cargamento había sido comprado por la GNB a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que tenía como destino la mafia ‘Ndrangheta de Italia –un acuerdo que probablemente no pudo haber sido llevado a cabo por criminales de poca monta. Más recientemente, funcionarios de Venezuela culparon al Cartel de Sinaloa de México por el caso de Air France, pese a que tal acuerdo también requiere un alto nivel de negociación.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de los Soles
La red de oficiales corruptos dentro de las fuerzas de seguridad de Venezuela, conocida como el Cartel de los Soles, ha facilitado por mucho tiempo el tráfico de drogas, y desde mediados de la primera década del siglo XXI, su involucramiento en el comercio de la cocaína parece haberse profundizado. Sin embargo, el gobierno ha hecho poco en términos de conducir una investigación seria sobre los posibles vínculos entre el comercio de drogas y las fuerzas de seguridad. ?