La División Antisecuestro (DAS) presentó el martes a seis personas acusadas de secuestrar a un pequeño comerciante en Itaguai, el 8 de este mes. La víctima de 64 años, propietario de una ferretería, fue rescatado de su prisión sin que la cantidad de dinero pedida – que en cinco días se redujo de 500 mil a 100 mil reales – fuera pagada. El caso apunta a un problema que rondaba al estado en el pasado. Un análisis de las estadísticas publicadas por el Instituto de Seguridad Pública (ISP), revela que los casos de secuestro clásico – cuando la víctima se mantiene en cautiverio y se demanda un rescate – aumentó en un 85,7% al comparar el periodo de enero-octubre del año pasado con el mismo período de 2011.

En los primeros diez meses de 2012, 13 personas fueron víctimas de este tipo de delitos en el estado. En el mismo período el año anterior, siete personas fueron secuestradas. En comparación con la serie que se basa en los datos publicados por el ISP en los últimos diez años, el número de casos contados el año pasado – incluso sin incluir los datos de noviembre y diciembre, que no fueron revelados – se ecuentran por detrás de las cifras de 2002 y 2003, cuando se registraron, respectivamente, 24 y 15 secuestros. A excepción de 2009, cuando 11 personas fueron secuestradas en el estado, el número de víctimas de este tipo de delito no pasa de diez en los años anteriores. La mayor reducción se observó en 2007, cuando cinco personas fueron secuestradas. 

Lea más en O Globo.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

5 respuestas a “O Globo (Brasil): Número de Secuestrados [en Rio] Entre Enero y Octubre Creció un 85,7% de 2011 a 2012”