Un ex agente de contrainteligencia acusó a funcionarios de alto nivel de seguridad de Cuba de tráfico de drogas; una afirmación que sugiere una profunda complicidad del gobierno en el tráfico de drogas -si su acusación llega a ser cierta.

Ortelio Abrahantes Bacallao, quien alguna vez trabajó para el Ministerio del Interior de Cuba, dijo a Martí Noticias que el jefe de la agencia antidrogas y el jefe de la Tropa Guardafronteras en la provincia Ciego de Ávila manejaban operaciones de tráfico de drogas en la zona. Según Abrahantes, los funcionarios recogieron y almacenaron paquetes de cocaína y marihuana que fueron arrojados en el océano por aviones colombianos. Abrahantes dijo que las drogas fueron enviadas por barco a Bahamas, donde fueron trasladadas a otras embarcaciones y traficadas a Estados Unidos.

Abrahantes dijo a Martí Noticias que había participado en cuatro de estas operaciones siguiendo las órdenes de sus superiores, y era el responsable de obtener el combustible y supervisar el mantenimiento de los barcos que eran usados para recoger las drogas. En algún momento él se desempeñó como jefe de transporte terrestre y marítimo del Ministerio de Interior en Ciego de Ávila antes de que desertara del gobierno cubano, dijo.

Abrahantes ha estado retenido en un centro de detención de inmigrantes en Bahamas desde marzo, cuando huyó de Cuba y trató de navegar hasta Estados Unidos. Fue interceptado por la Guardia Costera de Estados Unidos, y luego fue entregado a funcionarios de Bahamas.

Análisis de InSight Crime

Según el Informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos de 2013, los fuertes esfuerzos de interdicción de Cuba han impedido que la isla se convierta en un importante punto de transbordo de drogas, a pesar de una creciente dependencia de los traficantes en las rutas de tráfico de drogas del Caribe. Cuba ha adoptado una postura particularmente fuerte contra los narcóticos, con el presidente Raúl Castro declarando el año pasado que el país lucharía contra las drogas “a sangre y fuego” y consideró aplicar la pena de muerte para los traficantes de drogas.

Dado el alto nivel de control social y las estrictas políticas de seguridad en Cuba, cualquier gran operación de tráfico de drogas sin duda requeriría un cierto grado de colaboración oficial. Es probable que debido a las dificultades económicas en Cuba los funcionarios sean susceptibles a la corrupción, ya que muchos productos sólo están disponibles para aquellos que tienen acceso a los dólares y los salarios tienden a ser extremadamente bajos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Cuba

Sin embargo, las acusaciones de Abrahantes deben ser tratadas con cierto escepticismo. Su abogado dijo a Martí Noticias -que es financiado por el gobierno de Estados Unidos- que había hablado con las agencias del gobierno de Estados Unidos, las cuales habían expresado su interés en las afirmaciones de Abrahantes. Aunque es muy posible que los funcionarios cubanos de alto nivel estén involucrados en el tráfico de drogas, Abrahantes también puede estar exagerando o inventando información con la esperanza de que se le otorgue refugio en Estados Unidos.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.