El administrador de la página de Facebook que monitorea el crimen, “Valor por Tamaulipas”, ha anunciado su cierre definitivo, resaltando los peligros a los que se enfrenta el periodismo ciudadano de México.

La página de Facebook y la cuenta de Twitter fueron desmontadas a principios de abril tras las amenazas que incluían un espantoso vídeo de un hombre aparentemente siendo decapitado.

Un nuevo sitio con el mismo nombre apareció poco después de que el sitio original cerrara, aunque en su declaración de clausura, el administrador dijo que no tenía nada que ver con eso.

En la declaración, él escribió que el crimen organizado había “ganado una batalla” contra él y su familia, pero no contra sus seguidores. Y luego declaró: “(…) no sé si lleguen a creer que no me he rendido (…) Pero creo he dado todo lo que podía y ya empieza a ser notoria mi incapacidad para administrar la página, los reportes, los riesgos, etc”.

Análisis de InSight Crime

A medida que la cobertura del crimen organizado mexicano por los periodistas tradicionales se ha visto obstaculizada por las amenazas y los ataques en estados como Tamaulipas, los usuarios de las redes sociales se han convertido en fuentes de información cada vez más importantes.

No obstante, los peligros de esto fueron demostrados por la oferta de una considerable recompensa por información de la identidad del administrador de Valor X Tamaulipas, probablemente hecha por los grupos criminales.

Algunos blogueros han hecho todo lo posible para proteger su identidad – como el autor del famoso Blog del Narco, quien recientemente reveló en una entrevista que ella se mueve cada mes para proteger su identidad. Sin embargo, como muestra la muerte de otros colaboradores del Blog del Narco en 2011, no importa qué precauciones tomen los blogueros, los riesgos siguen siendo altos.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

3 respuestas a “Página de Facebook que Monitorea el Crimen en México Anuncia su Cierre”