Las autoridades de Paraguay han descubierto por primera vez un laboratorio de éxtasis en el país, en un caso que pone de relieve la creciente popularidad de las drogas sintéticas en la región y la creciente influencia del crimen organizado de Brasil en el país.

El laboratorio -que también era utilizado para el procesamiento de cocaína- fue descubierto en Ciudad del Este por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó la agencia EFE. Según los informes, había estado funcionando durante dos meses y enviaba drogas a Brasil, Estados Unidos y Europa. El laboratorio tenía la capacidad de producir 1.000 pastillas de éxtasis cada hora, una cantidad que equivale a US $ 30.000 en Paraguay.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Dos químicos brasileños, que previamente habían sido arrestados en un laboratorio de procesamiento de drogas en su país de origen, fueron detenidos junto con dos paraguayos. La policía incautó 37 kg de cocaína, casi 3.300 pastillas de éxtasis y equipo para procesamiento de droga.

A principios de abril, la Senad anunció que el país se había convertido en un “centro de distribución” de drogas sintéticas con destino a Brasil y Argentina. La Senad dijo que la actividad principalmente tomaba lugar en la región de Triple Frontera, compartida por Paraguay, Brasil y Argentina.

Análisis InSight Crime

Además de ser el primer productor de marihuana en la región, las fronteras que Paraguay comparte con Argentina y Brasil -ambos mercados importantes de drogas, así como puntos de exportación- y Bolivia, que es productor de coca; convierten al país en un importante punto de tránsito para la cocaína, con señales de que el procesamiento de droga también podría estar en aumento. En el corazón de esta dinámica se encuentra la Triple Frontera -centrada en Ciudad del Este- donde las porosas fronteras hacen difícil la interdicción, e invitan a la incursión de actores criminales extranjeros.

Entre los muchos grupos extranjeros que se sabe que operan en Paraguay, el crimen organizado brasileño es particularmente prominente, con los informes en 2013 de que el grupo basado en Río de Janeiro, Comando Vermehlo, había sacado del país una tonelada de cocaína cada mes. Más tarde en ese mismo año, una célula del Primer Comando Capital (PCC) –con sede en Sao Paulo- fue detenido en la ciudad de Pedro Juan Caballero en la frontera Oriental. Gran parte de la actividad criminal de Brasil está basada en la zona de la frontera Oriental entre esta ciudad y Ciudad del Este, donde una serie de asesinatos en los alrededores de Pedro Juan Caballero durante los primeros meses de 2014, fueron vinculados a una guerra entre grupos criminales brasileños.

El arresto de dos químicos brasileños con antecedentes de producción de drogas, y la proximidad del laboratorio a la región de la Triple Frontera sugiere que los dos hombres pudieron haber sido llevados al país por uno de los grupos criminales brasileños dedicados al abastecimiento de la creciente demanda de drogas sintéticas, tanto en Argentina como en Brasil. En otra señal del aumento en la producción sudamericana de drogas sintéticas, Argentina descubrió su primer laboratorio de éxtasis a finales de 2013.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.