Los casos de bebés guatemaltecos robados están aumentando de nuevo, dice una organización independiente de bienestar infantil en ese país, lo que indica un posible resurgimiento de las adopciones ilegales en ese país centroamericano.

Un caso reciente – documentado en un informe del diario mexicano El Universal – involucra a una pareja que intentó vender un bebé de Guatemala por US$6.000, según Leonel Dubón, director ejecutivo de la Asociación “El Refugio de la Niñez” de Guatemala.

Dubón dijo que “No es un caso aislado (…)” y agregó que la comercialización de niños está regresando a niveles “(…) como en la peor época de la década de 1990”, con bebés siendo robados de los brazos de sus madres en los hospitales.

En 2013, ha habido al menos 12 casos de bebés robados en Guatemala, según El Universal, lo que Dubón atribuye tanto a los altos niveles de impunidad como al sistema burocrático para las adopciones legales, lo que lleva a los futuros padres a buscar vías de adopción más fáciles.

Según las estadísticas de El Refugio de la Niñez, del total de niños guatemaltecos que fueron reportados como “desaparecidos” en el año 2012, 1.700 continuaron desaparecidos en marzo de 2013.

Análisis de InSight Crime

La industria de las adopciones ilegales en Guatemala, que se detalla más recientemente en un libro del periodista y fotógrafo Erin Siegal, opera en varios niveles, incluyendo la falsificación de documentos, falsos resultados de pruebas de ADN y secuestro. Antes de que Guatemala ratificara un convenio internacional sobre normas de adopción en 2007, el país era el segundo en el mundo como fuente de adopciones, después de China, con el 97 por ciento de estos niños siendo adoptados por familias de Estados Unidos en 2006. Entre 2005 y 2008, el promedio anual de menores robados fluctuaron entre 351 y 413, y estos niños a menudo fueron vendidos por entre US$15.000 y US$50.000, según El Universal.

Las agencias de adopción de Estados Unidos en el extremo receptor no están obligadas a determinar cómo se han adoptado los niños, simplemente con que se cumplan con los estándares de ser legalmente adoptable en su país de origen, lo cual puede ocurrir en una variedad de formas ilegales, dijo Siegal en una entrevista con Crime Report en 2011.

Las adopciones ilegales también son un problema en otros países de la región. Una red de tráfico de niños que planeó traficar bebés a parejas irlandesas fue desmantelada en México en 2012; y en marzo, jueces brasileños fueron acusados ??de complicidad con una red de adopción ilegal.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.