Cuatro soldados han sido condenados por un secuestro “express” en Venezuela, poniendo de relieve la participación de las fuerzas de seguridad en el auge de los secuestros que Venezuela ha experimentado en la última década.

Tres sargentos y un subteninte de la Guardia Nacional de Venezuela (GNB) fueron condenados a 30 años de prisión por el secuestro de un hombre en Libertador, Caracas, en 2010, informó El Universal.

El tribunal escuchó cómo los cuatro soldados forzaron al hombre a entrar a su carro a punta de pistola, y le exigieron el pago inmediato de un rescate para dejarlo ir.

A pesar de que los hombres disminuyeron la cantidad de dinero exigida, la víctima siguió insistiendo que él no tenía el dinero para pagar el rescate. Los secuestradores luego lo empujaron desde el coche y le dispararon dos veces, con una bala hiriéndolo en la pierna.

Análisis de InSight Crime

Los secuestros han aumentado drásticamente en Venezuela en los últimos años, con cifras oficiales de 2011 mostrando que habían aumentado 20 veces desde 1999.

Sin embargo, estas cifras no tienen en cuenta la modalidad de secuestro “express” que ocurrió en el caso de los soldados condenados, en el que las víctimas son retenidas por no más de unas pocas horas, y se les exigen pequeñas cantidades de dinero por el rescate y el pago inmediato. Una investigación de campo llevada a cabo por InSight Crime, el año en que este secuestro tuvo lugar, reveló que un estimado de entre 20 y 40 de estos secuestros estaban teniendo lugar cada día, sólo en Caracas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del secuestro

No es ninguna sorpresa que las fuerzas de seguridad estén involucradas en esto. La corrupción en la Guardia Nacional es endémica, y este organismo está detrás de gran parte de las actividades de tráfico de drogas en el país, creando las condiciones para que los miembros se diversifiquen hacia otras actividades criminales.

Aunque este caso involucra a personal militar, no es sólo el ejército. Según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 90 por ciento de los secuestros en Caracas están vinculados a la policía municipal.

Aunque Maduro ha declarado públicamente que la lucha contra la corrupción es una de sus prioridades políticas, es poco probable que esto se extienda hacia la criminalidad en las fuerzas armadas, ya que el ejército constituye un pilar clave de su apoyo y uno que no querrá molestar durante un período de inestabilidad política.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

10 respuestas a “Sentencias enfatizan el papel de las fuerzas de seguridad de Venezuela en los secuestros”