El ejército ecuatoriano se enfrentó a un “grupo irregular” colombiano, probablemente guerrilleros de las FARC, en una batalla campal que provocó la muerte de un oficial ecuatoriano y cinco colombianos; lo que muestra, una vez más, la importancia estratégica de la frontera para los actores ilegales.

El tiroteo tuvo lugar en la provincia fronteriza de Sucumbíos, en Ecuador, que se ubica frente a su contraparte colombiana, Putumayo, una importante zona de cultivo de coca (Vea mapa abajo). Las fuerzas de seguridad ecuatorianas habían identificado un campamento ilegal y fue cuando rodearon el lugar que se produjo el enfrentamiento con las fuerzas ecuatorianas siendo atacadas también desde el lado colombiano de la frontera.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, pidió al gobierno colombiano intensificar su presencia a lo largo de la frontera, para prevenir el movimiento de los actores ilegales hacia Ecuador.

Análisis de InSight Crime

Es casi seguro que el “grupo irregular” al que se refieren las autoridades ecuatorianas sean las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que tienen una fuerte presencia en los departamentos (provincias) fronterizos de Putumayo y Nariño, y han utilizado durante mucho tiempo a Ecuador como un área de descanso, así como un importante centro de logística. El Bloque Sur de las FARC utiliza a Ecuador para asegurar suministros, asistencia médica y un flujo constante de explosivos, municiones y armas.

El enfrentamiento tuvo lugar en lugar cercano a donde el comandante de las FARC, Luis Edgar Devia Silva, alias “Raúl Reyes”, fue dado de baja en marzo de 2008 en un bombardeo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, en un campamento guerrillero en Sucumbíos.

Este enfrentamiento con guerrilleros de las FARC no es un incidente aislado. Desde el bombardeo al campamento de Raúl Reyes, el ejército ecuatoriano ha incrementado sus patrullajes a lo largo de la frontera, destruyendo los campamentos de las FARC que han encontrado.

Pese a las afirmaciones que indican lo contrario, las FARC mantienen una presencia permanente en Ecuador, pero esta presencia es cada vez más camuflada; los guerrilleros ya no visten uniformes y tampoco llevan armas abiertamente, sino que se mueven vestidos de civil y viven en las comunidades fronterizas. Incluso se ha insinuado que los guerrilleros están promoviendo la siembra de cultivos de drogas en Ecuador.

Aunque hay presencia de otros grupos ilegales colombianos en Ecuador, especialmente los Rastrojos, esto no suele ser el caso en Sucumbíos, sino en la vecina provincia de Esmeraldas, que se encuentra en la costa pacífica. Ecuador se ha convertido en un importante punto de transbordo para la cocaína colombiana, con grupos como el Cartel de Sinaloa de México estableciendo una presencia en el país.

Sucumbios, Ecuador

Vea el mapa más grande

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

Jeremy McDermott is co-founder and co-director of InSight Crime. McDermott has more than two decades of experience reporting from around Latin America. He is a former British Army officer, who saw active...