Un ataque a la policía en Colombia que aparentemente fue coordinado por las FARC y Los Gaitanistas sugiere que una nueva relación podría estar emergiendo entre el ejército guerrillero y el grupo de BACRIM.

Semana informó que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, atribuyeron al Frente 58 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al grupo criminal Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el ataque del 16 de septiembre que dejó siete policías muertos y otros siete heridos en el departamento de Córdoba. Los policías estaban patrullando la población de Montelíbano en la mañana de la emboscada, informó EFE.

“Este crimen no quedará impune”, anunció Santos en una declaración que dio en la Casa de Nariño, la sede presidencial.

Según Semana, el ataque fue en represalia por un tiroteo que se produjo el 5 de septiembre con las fuerzas de seguridad, en el que resultó herido el líder de las AGC, Darío Antonio Úsuga, alias “Otoniel”. La ofensiva contra la policía fue presuntamente ordenada por el tercer miembro de más alto nivel de las AGC, César Daniel Anaya Martínez, alias “Tierra”, quien fue capturado por la policía en la zona rural del departamento de Antioquia el 7 de septiembre.

Análisis de InSight Crime

Si las acusaciones de que las FARC y las AGC están incurriendo en ataques coordinados resultan ser ciertas, esto podría ser señal de un nuevo nivel de cooperación entre la guerrilla izquierdista y la BACRIM (de “bandas criminales”). Hasta ahora, las FARC se han contentado con vender su base de coca al mejor postor y permanecer al margen, mientras los diferentes grupos de BACRIM se enfrentan entre sí por el poder.

A diferencia de sus predecesores paramilitares, las BACRIM no han mostrado un interés por enfrentarse a las FARC por el control de los cultivos de coca. Por el contrario, es bien sabido que las AGC y otras BACRIM han comprado base de coca al grupo guerrillero. En 2013, un emisario del Frente 58 de las FARC y algunos miembros de las AGC fueron capturados en un laboratorio de drogas conjunto.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Sin embargo, este parece ser el primer informe de ataques coordinados entre los dos grupos, lo que sugiere que ahora sus vínculos podrían ser más profundos que simples negociaciones comerciales. Ya InSight Crime había pronosticado que algunos elementos de la guerrilla podrían separarse de la jerarquía de las FARC y seguir incurriendo en actividades criminales en lugar de adherirse a cualquier acuerdo de paz que pueda surgir de las negociaciones en curso con el gobierno en Cuba. Y a medida que los diálogo de paz avanzan, es posible que algunas facciones de las FARC ya estén buscando unir fuerzas con otras redes criminales existentes, como lo son las AGC.

17 respuestas a “Los Gaitanistas y las FARC de Colombia colaboraron en ataque a la policía: Gobierno”