Las propuestas del gobierno de Venezuela para formar “zonas de paz” sólo aumentarán el poder de las bandas criminales y la impunidad de la que gozan, según un experto en seguridad, cuyo análisis, hay que señalar, precede a los actuales detalles y aplicación de la política propuesta.

Según Roberto Briceño León, director de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia, los recientes acontecimientos en Ocumare del Tuy, un barrio a aproximadamente unos 72 kilómetros (45 millas) al sur de Caracas, son evidencia del control que tienen las pandillas sobre muchas zonas urbanas, informó El Universal.

La semana pasada, una estación de policía en la ciudad fue atacada con cocteles molotov, y un comerciante fue secuestrado y luego liberado. Briceño dijo que los ataques fueron similares a aquellos llevados a cabo en el barrio 23 de Enero, en Caracas, donde las pandillas habían bloqueado las carreteras.

“Se están enviando los mensajes equivocados y permitirle a bandas delictivas y grupos armados acciones de este tipo conspira contra cualquier posibilidad de pacificación de territorios”, dijo, refiriéndose a un reciente anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro, de que se crearían “zonas de paz” en Venezuela.

“La pacificación jamás puede implicar impunidad, ni darle licencia para actuar a los delincuentes, porque sería la paz de las mafias”, dijo Briceño.

Barrios de todo el país viven permanentemente bajo el control de grupos criminales, dijo, advirtiendo que, si bien estos grupos respetaban y obedecían al expresidente Hugo Chávez, quien murió en marzo, no se podría decir lo mismo de Maduro.

Análisis de InSight Crime

Esto es tanto una cuestión política como de seguridad para el gobierno de Venezuela. A los “Colectivos” -grupos armados en Caracas que profesan estar llevando a cabo actividades políticas y sociales como parte de la Revolución Bolivariana- se les permitió controlar los barrios y actuar de manera violenta y sin repercusiones durante años bajo el gobierno de Chávez. Maduro ha mantenido el statu quo, temiendo que cualquier retroceso acabe del todo con su decreciente apoyo popular en los barrios que más necesita para mantenerse en el poder.

Para ser justos, es imposible hacer predicciones exactas sobre lo que significarán los “zonas de paz” de Venezuela hasta que se proporcionen detalles sobre lo que implican, cómo se crearán y cómo se van a mantener bajo control. Aún queda por verse si tales detalles serán proporcionados, o si el anuncio de Maduro simplemente desaparecerá en el aire -como suele ser el caso.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

En este contexto, Briceño tiene razón al señalar que las bandas criminales tienen un estricto control sobre muchos de los barrios venezolanos y que actúan con impunidad; tal situación de seguridad hace que el anuncio de Maduro sea un tanto absurdo.

Además de esto, la impunidad en general está por las nubes, con 92 de cada cien asesinatos aún sin resolverse. La corrupción desenfrenada dentro de las fuerzas de seguridad, las instituciones judiciales averiadas y la amplia disponibilidad de armas de fuego, deberían ser abordados antes de que cualquier conversación sobre las zonas de paz se convierta en una realidad.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

4 respuestas a “‘Zonas de paz’ de Venezuela podrían aumentar la Impunidad: Experto”