Recién se conoce que hace varios meses las autoridades penitenciarias de Ecuador liberaron discretamente a uno de los traficantes de cocaína más notorios de Europa, una movida insólita que fortalecerá exponencialmente los grupos criminales albaneses en ese país.
La última vez que vieron al albanés Dritan Rexhepi fue en enero de 2022 durante la inspección quincenal obligatoria con las autoridades carcelarias. Desde entonces está desaparecido, con solo un contacto electrónico al final de febrero para borrar su dirección del sistema, según un reporte de Infobae, citando documentos judiciales. La nueva dirección de Rexhepi no fue entregada, aclara el reporte.
En noviembre de 2021, las autoridades penitenciarias ecuatorianas le concedieron a Rexhepi un “régimen semiabierto”, que lo liberó de la prisión de máxima seguridad Latacunga y le permitió instalarse en un lujoso barrio en las afueras de la ciudad portuaria de Guayaquil. Además de las inspecciones quincenales, debía llevar un dispositivo de rastreo, entre otras condiciones, como permanecer en el país hasta 2027, según la información de Infobae.
VEA TAMBIÉN: Narcotraficantes albaneses compiten por posición en Ecuador
“Se puede claramente apreciar que [el privado de la libertad] tiene una conducta muy buena, y además, no registra intento de fuga”, fue el argumento de Diego Rafael Poma Chamba, juez de Guayaquil que otorgó el beneficio a Rexhepi.
Rexhepi huyó de una estación de policía albanesa en 2006 y de prisiones italianas y belgas en 2011. Los tres países tienen solicitudes de extradición vigentes a su nombre y lo condenaron, respectivamente, por doble homicidio, narcotráfico y robo a mano armada. También estuvo en custodia por una serie de robos a bancos en 2011 en España, según el medio de noticias español El Periódico.
Se dice que en 2015 fue detenido en Ecuador y sentenciado a 13 años de prisión por tráfico de cocaína. Durante el tiempo que pasó en varias prisiones ecuatorianas, fiscales italianos sostienen que este incrementó exponencialmente sus actividades delictivas, actuando como jefe de “Kompania Bello”, una federación de 14 clanes criminales albaneses que controlan el tráfico de cocaína en Europa, según información de Balkan InSight.
Análisis de InSight Crime
Ecuador se apresta a registrar otro año récord de decomisos de cocaína y Rexhepi ha trasegado toneladas de cocaína desde ese país latinoamericano hacia Europa.
Rexhepi es uno de los traficantes de cocaína más importantes de Albania. En noviembre de 2022, The Economist presentó un perfil suyo en un video explicativo del tráfico de cocaína en Europa, claramente sin saber que se encontraba en libertad. Allí lo describieron como la cabeza de un “imperio de cocaína muy rentable” que se extendía de las calles de Ecuador a los megapuertos europeos Amberes, en Bélgica, y Róterdam, en Países Bajos.
“Dritan Rexhepi es sin duda alguna el modelo exitoso de los emisarios en Latinoamérica del crimen balcánico en la cadena de distribución de la cocaína”, comentó Fatjona Mejdini, directora del Observatorio de los Balcanes en el Sudeste Europeo para la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.
VEA TAMBIÉN: Mafia albanesa deja rastro de sangre en Ecuador
Solo en 2016 y 2017, Rexhepi traficó al menos 5,9 toneladas de cocaína de Ecuador a Europa, que le generaron ganancias estimadas de US$140 millones, según información de Balkan InSight, citando documentos de un tribunal italiano. Para ese momento, los investigadores europeos ya le seguían la pista, en el marco de una investigación en la que capturaron a más de 100 personas en 10 países en el periodo 2014-2020.
Sin embargo, desde que se cerró la investigación en septiembre de 2020, Kompania Bello ha mostrado una rápida recuperación, restableciendo su poder tanto en Ecuador como en Europa. En febrero, InSight Crime informó del asesinato en Guayaquil de un presunto intermediario de drogas albanés que trabajaba de manera independiente.
«Podemos ver que la [Kompania Bello] no fue derrotada ni destruida», señaló Artan Hoxha, periodista sobre la mafia albanesa, quien entrevistó a Rexhepi en 2020. El grupo está «usando montones de dinero en efectivo para recuperar su posición y formar nuevas alianzas en Europa para distribuir sus productos”, le comentó a InSight Crime.
Ahora que las restricciones sobre la actividad de Rexhepi se han distendido considerablemente, parece que Kompania Bello está lista para un retorno triunfal.