En días recientes, las fuerzas del orden de Venezuela se enfrentaron a tiros en las calles de Caracas con miembros de la principal banda de la capital, en un aparente intento de derrocar a su líder, alias «El Koki».
El 13 de julio, una tensa calma aparentemente regresó al barrio Cota 905, al oeste de Caracas, después de que entre el 8 y el 12 de julio fuera estremecido por constantes disparos debido a que el ejército y la policía iniciaron una operación contra el poderoso líder de la banda.
Al parecer, la operación pretendía dar con Carlos Luis Revete, alias “El Koki” y sus principales lugartenientes. Al menos 800 miembros de las fuerzas de seguridad entraron a Cota 905 y comenzaron a registrar casa por casa, pero al parecer se encontraron con una fuerte oposición por parte de los miembros de la banda. Los agentes destruyeron los puestos de observación (con vistas al barrio) que la banda de El Koki había construido, incendiaron un conocido club nocturno donde la banda se reunía, y allanaron la casa de alias «El Vampi«, el lugarteniente más cercano de Revete.
La ministra de Justicia y Paz de Venezuela, Carmen Meléndez, consideró que la operación fue exitosa, pues se dio de baja a 22 criminales, y 38 más fueron detenidos.
Pero no es claro cuál fue la causa de esta fuerte respuesta. Durante todo 2021, Revete ha consolidado su poder como líder de la principal banda de la capital venezolana, y ha logrado invadir el barrio de La Vega.
VEA TAMBIÉN: Victoria para El Koki: invasión urbana en Caracas
Las autoridades han hecho redadas de manera esporádica, incluida una en el mes de febrero, que dejó un saldo de al menos 23 personas muertas. Antes de eso, Revete había permanecido prácticamente intacto, ya que Cota 905 fue declarada Zona de Paz en 2017, y por lo tanto las autoridades no podían entrar al barrio si la banda mantenía la paz.
Pero quizá Revete cometió un error el 7 de julio. Ese día, miembros de su banda abrieron fuego contra El Helicoide, un enorme edificio en el centro de Caracas que sirve como sede de la policía y los servicios de inteligencia y en el cual hay numerosas celdas de prisión. Al menos dos funcionarios de inteligencia resultaron heridos. Posteriormente, la banda disparó contra otras dos instalaciones policiales en Caracas.
Según un comandante de la policía de Caracas entrevistado por InSight Crime, estos ataques se produjeron después de que un aliado de Revete, Leonardo José Polanco Angulo, alias el “Loco Leo”, resultara herido en un tiroteo con la policía.
Al día siguiente, irrumpió la violencia en Cota 905.
Análisis de InSight Crime
Si bien los tiroteos entre la banda de El Koki y las autoridades no son nada nuevo, la magnitud de este último enfrentamiento puede indicar un cambio importante en la tolerancia frente a Revete.
En abril, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, afirmó que estaba dispuesto a sentarse con Revete para comenzar un proceso de desarme. Es muy poco probable que esos intentos de conciliación se lleven a cabo. Desde esa época, El Koki y sus aliados no han hecho más que robustecerse, primero mediante su continua toma de La Vega, y ahora atreviéndose a disparar contra El Helicoide, sede de la policía de Caracas.
Esta última operación de las autoridades es enorme en comparación con las anteriores. Si bien en las redadas anteriores los oficiales se retiraban si les disparaban, o hacían solo algunos arrestos, así fuera al azar, este parecía ser un intento concertado de dar con Revete y sus lugartenientes.
Los resultados de esta acción aún no son claros. Ni Revete ni sus principales ayudantes han sido arrestados, lo que les permite mantener un bajo perfil, para resurgir una vez las autoridades se han retirado. Y a pesar de que se hicieron unos pocos arrestos, no parece que el control de El Koki sobre Cota 905 o La Vega se haya debilitado.
VEA TAMBIÉN: La persecución de ‘Wilexis’: un caos fabricado en Petare, Venezuela
Quizá esta campaña también tuvo la intención de enviar un mensaje a El Koki: no te extralimites. Ya existe un antecedente de esto último. A principios de 2020, otro jefe de una banda de Caracas similar a Revete, Wilexis Alexander Acevedo, alias “Wilexis”, era el enemigo público número uno. Incluso el presidente Nicolás Maduro lo acusó de ser un peón de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA).
Las incursiones posteriores en el barrio José Félix Ribas, bajo el control de Wilexis, fueron muy similares a las que se produjeron en Cota 905. Cientos de oficiales destrozaron casas, y algunos miembros de las bandas fueron asesinados o arrestados. Pero Wilexis sobrevivió. Desde entonces, ha mantenido un bajo perfil y no se ha registrado ninguna nueva redada.
Falta ver si Revete hará lo mismo o adoptará una actitud desafiante. Pero incluso si es neutralizado, su banda ha crecido de tal manera en Caracas que puede ser remplazado fácilmente por otro líder.
Un conocido reportero del crimen en Caracas, Román Camacho, señaló recientemente que, en caso de que la banda de El Koki se encuentre sin una cabeza visible, otra banda de fuera de Caracas podría ingresar e intentar apoderarse del territorio y los hombres de El Koki.