En octubre, InSight Crime y el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos (Center for Latin American and Latino Studies, CLALS), de American University, iniciaron un proyecto de un año de duración sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) en el continente americano. El proyecto, que se enfocará en Guyana, Jamaica, Surinam, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay, busca comprender el alcance de la legislación relacionada con la pesca INDNR y la capacidad gubernamental frente a este tema en el Caribe, Centroamérica y Suramérica; identificar a los actores que de manera perversa violan estas leyes apoyados por el gobierno; evaluar los delitos asociados con las actividades de la pesca INDNR, y comprender los impactos negativos de este tipo de pesca en la región, mediante la recolección de investigaciones e historias en los diferentes países objeto de estudio.

Lea más sobre delitos ambientales

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.