Los Lorenzana fueron una familia guatemalteca tradicional del contrabando que eventualmente se involucró fuertemente en el lucrativo comercio del tráfico de drogas.

Historia

Los Lorenzana son uno de los grupos narcotraficantes guatemaltecos de más larga trayectoria y durante más de dos décadas mantuvieron vínculos con el Cartel de Sinaloa. Aunque su influencia se llegó a sentir en los barrios más pobres de Guatemala, también contaban con un fuerte apoyo de la élite política del país. Sin embargo, su red criminal, así como su influencia, se ha debilitado en los últimos años.

Liderazgo

Waldemar Lorenzana fue detenido en diciembre de 2008 por presunta posesión de armas, pero fue liberado prontamente por razones que ilustran su influencia en el sistema judicial del país. Tras el cambio de gobierno en 2011, el imperio criminal de los Lorenzana tuvo un abrupto desenlace y Lorenzana y sus hijos Eliu y Waldemar Jr. fueron arrestados. Después de un largo proceso jurídico, Lorenzana fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2014, donde se declaró culpable de conspiración para importar cocaína en agosto de ese mismo año.

Haroldo Jeremías Lorenzana Cordón, alias “Chichi”, fue el último de los hijos Lorenzana en ser capturado. La policía guatemalteca lo detuvo en un operativo realizado en 2019. A pesar de las fuertes objeciones y de las maniobras legales, terminó aceptando su extradición a Estados Unidos a comienzos de 2021 para responder por cargos de tráfico de narcóticos desde Colombia y Honduras, pasando por México y Guatemala, con Estados Unidos como destino final.

Geografía

Los Lorenzana son una red criminal que estaba basada en Guatemala, desde donde facilitaban el paso de cargamentos de drogas hacia el norte.

Aliados y enemigos

Durante más de dos décadas Los Lorenzana mantuvieron fuertes nexos con el Cartel de Sinaloa.

Perspectivas

El grupo se vio diezmado tras el arresto de sus principales cabecillas y por la extradición de Waldemar Lorenzana a Estados Unidos. Cuando su juicio comenzó en 2015, se dio a conocer que el una vez poderoso capo guatemalteco podría tener Alzheimer. Su hijo Waldermar Jr. también fue extraditado a Estados Unidos en noviembre de 2014. En terminos generales se podría decir el imperio del clan Lorenzana ha llegado a su fin.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

2 respuestas a “Los Lorenzana”