Un tribunal estadounidense ha condenado a dos hijos de una figura del hampa en Guatemala por tráfico internacional de estupefacientes, lo que eleva la posibilidad de que entreguen información a cambio de antiguos socios o funcionarios corruptos a cambio de reducción de penas.
Luego de un juicio de cuatro semanas en la Corte de Distrito de Washington, DC, Estados Unidos, Waldemar y Eliu Elixander Lorenzana Cordón fueron sentenciados por conspirar para importar y distribuir ilegamente cocaína a Estados Unidos. Waldemar y Eliu Elixander son hijos de Waldemar Lorenzana Lima, alias “El Patriarca”, quien fuera uno de los narcotraficantes más poderosos e influyentes de Guatemala.
Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la evidencia presentada indicó que los hermanos dirigían una organización de tráfico internacional de narcóticos con estrechos lazos con el Cartel de Sinaloa en México.
Entre 1996 y 2009, Waldemar y Eliu “recibieron, almacenaron y distribuyeron varias toneladas de cocaína procedente de Colombia en sus propiedades de Zacapa, Guatemala, para importarlas a México y finalmente a Estados Unidos”, decía el comunicado.
“Los delitos de Eliu y Waldemar Lorenzana Cordón han destruido familias y comunidades”, dijo Jack Riley, administrador delegado de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. “Su organización alimentaba una fuente de drogas que terminaban vendiéndose en las calles de Estados Unidos, fomentando la violencia y la adicción a las drogas. Su encierro marca el fin de su imperio criminal y el inicio de su vida en prisión”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió los hermanos a su lista de capos en abril de 2010.
Análisis de InSight Crime
Aun cuando se encerró a los hermanos Lorenzana, todavía no han recibido su sentencia. Esta podría dar claves sobre si el par está colaborando en forma activa con las autoridades de Estados Unidos para recibir una reducción de su pena en prisión o recibir otros beneficios legales. Dados los nexos de la familia con las élites de los carteles transnacionales de la droga en Guatemala, los hermanos pueden encontrarse en una posición favorable para negociar.
VEA TAMBIÉN: Perfil de los Lorenzana
También hubo especulación de que el mayor de los Lorenzana se habría convertido en informante de Estados Unidos luego de su extradición en marzo de 2014. Sin embargo, la deteriorada condición mental de Lorenzana —su abogado informó que sufre de Alzheimer— ha puesto en duda la confiabilidad de cualquier información que pueda suministrar. Sus hijos, sin embargo, no muestran señales de demencia.
Lorenzana fue una figura prominente del hampa guatemalteco, proveedor de grandes cantidades de cocaína suramericana para el Cartel de Sinaloa y otras organizaciones narcotraficantes. Pero el imperio familiar que construyó se ha diezmado, pues al parecer los miembros claves del clan están destinados a pasar muchos años tras las rejas en Estados Unidos.