Guatemala ha extraditado a Estados Unidos a un presunto narcotraficante sospechoso de estar en el centro de varios escándalos revelados que tienen relación con la administración del presidente Jimmy Morales y de su predecesor caído en desgracia, Otto Pérez Molina.

Las autoridades de Guatemala entregaron a Marlon Francesco Monroy Meoño, alias “El Fantasma”, y a su esposa Cynthia Janeth Cardona Sandoval a agentes estadounidenses el 2 de noviembre, informó Reuters.

Monroy Meoño fue capturado el 30 de abril por órdenes de un juzgado federal estadounidense del distrito Sur de Florida, donde se lo requiere por conspiración para traficar más de 500 kilogramos de cocaína a Estados Unidos, según elPeriódico.

El Ministerio del Interior en Guatemala alega que Monroy Meoño sirvió como intermediario de grupos colombianos traficantes de cocaína y del Cartel de Sinaloa en México. Exoficial del ejército, Monroy Meoño usó presuntamente sus contactos en el ejército para recibir cargamentos de drogas que pasaban por los puertos de Iztapa y Monterrico en la costa Pacífica de Guatemala, los cuales se transportaban luego a México y posteriormente a Estados Unidos. Según elPeriódico, él asumió el control de estas zonas de tránsito de estupefacientes luego del arresto de su rival, Jairo Orellana, en mayo de 2014.

También el 2 de noviembre, el Ministerio Público guatemalteco allanó la Casa Presidencial y la sede de la Guardia Presidencial como parte de una investigación por lavado de dinero. Se incautaron de documentos financieros y administrativos en la oficina de la Guardia Presidencial, pero un portavoz dijo que no se hallaron documentos relacionados con el caso en la Casa Presidencial. 

Análisis de InSight Crime

El interés de Monroy Meoño para el gobierno estadounidense posiblemente vaya más allá de su participación en narcotráfico. Se cree que “El Fantasma”, como se le conoce, es el nexo de múltiples esquemas de alto nivel que implican a las élites políticas y a las redes del crimen organizado incrustadas en el entramado de las estructuras de poder en Guatemala.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y Crimen Organizado

Para comenzar, el Ministerio del Interior de Guatemala afirma que Monroy Meoño fue contratado para asesinar a la fiscal general Thelma Aldana, quien ha dirigido una enérgica campaña para investigar y procesar a funcionarios públicos corruptos. Como lo ha señalado InSight Crime, el grupo que se acercó a Monroy Meoño puede haber estado conformado por los mismos funcionarios que de pronto se encontraron investigados o en prisión. Y la conexión entre Monroy Meoño y el enigmático grupo fue, según se dice, nada menos que el exoficial del ejército Byron Lima, quien fue condenado en 2001 por el publicitado homicidio del obispo Juan Gerardi.

Conocido como el “rey” de las cárceles de Guatemala por el control que ejercía en las instalaciones, Lima ha sido relacionado con varias redes militares encubiertas, incluyendo una dirigida por el expresidente Otto Pérez Molina. Pérez Molina se encuentra en la cárcel acusado de haber comandado una red de fraude masivo en las aduanas del país, entre otras denuncias de corrupción. Lima, entre tanto, murió en un ataque sorpresa en julio último, lo que dio pie una gran cantidad de teorías conspirativas, que especulaban sobre los posibles asesinos y la causa del atentado.

Por su parte, Monroy Meoño ha negado su presunta conexión con el plan de asesinato contra Aldana. Se dice que admitió, sin embargo, su rol central en otro presunto esquema más, con conexión directa con la administración del actual presidente Jimmy Morales.

Según el medio informativo guatemalteco Contrapoder, Monroy Meoño declaró a los agentes antidrogas estadounidenses que entregó al hijo del vicepresidente Jafeth Cabrera US$500.000 en donaciones de campaña a cambio del derecho de nombrar los oficiales militares que ocuparían cuatro cargos en el gobierno. Los cargos nunca fueron ocupados por los oficiales designados por Monroy Meoño, sin embargo, y posteriormente fue arrestado. Aldana señaló que el Ministerio Público analiza el caso, pero que no se ha confirmado la apertura de una investigación oficial.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

En cuanto a la investigación por lavado de dinero en la Guardia Presidencial, Aldana señaló que no tiene relación con el caso en el que está implicado el hijo del vicepresidente. Pero aun así bien podría tener conexión con el círculo más cercano a Morales.

La cabeza de la Guardia Presidencial, Erick Servando Cano Zamora, tiene vínculos profesionales y personales con Morales. La hermana de la pareja de Cano Zapora presuntamente tuvo un hijo con el presidente fuera del matrimonio. Cano Zamora también fue la persona que habría presentado Morales frente a Herbert Armando Melgar Pandilla, un exmilitar y actual miembro del congreso quien fue el jefe de seguridad del presidente durante su campaña. 

No es claro si Monroy Meoño está conectado con la investigación de la Guardia Presidencial. Pero es posible que no pase mucho tiempo antes de que surjan los detalles sobre ese caso, y sobre los otros a los que se lo ha vinculado. En conversaciones que dio a conocer elPeriódico en los meses anteriores a su extradición, Monroy Meoño indicó que tendría mucho que discutir con las autoridades estadounidenses.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

8 respuestas a “Extradición de ‘El Fantasma’ a Estados Unidos atormentaría a élites de Guatemala”