Esmeraldas, una provincia al norte de Ecuador, ha visto un rápido aumento en los homicidios en lo que va del año, pagando el precio de ser un punto importante en el movimiento de drogas y el epicentro de una guerra entre pandillas.
En los primeros ocho meses del 2022 se presentaron más de 325 asesinatos en Esmeraldas, provincia al norte de Ecuador en la frontera con Colombia, lo cual es más del doble de los muertos que en 2021; de acuerdo con el reporte de El comercio publicado el 21 de octubre.
Los asesinatos estarían relacionados en su mayoría con la lucha por el control del tráfico de droga, declaró Fausto Salinas comandante de Policía de Esmeraldas a El Universo. En lo que va del 2022 las autoridades han incautado más de cinco toneladas de droga en la provincia.
VEA TAMBIÉN: Mortal explosión en Ecuador agudiza la lucha del país contra las pandillas
En Esmeraldas tienen presencia de Los Tiguerones, quien de acuerdo con las autoridades controlan ciudades como la capital de la provincia con el mismo nombre; y los Gángster, una facción de la pandilla más importante de Ecuador: Los Choneros. Estas pandillas serían las responsables del aumento en los asesinatos en la provincia.
Un ejemplo de ello fue el asesinato de Juan Carlos Orellana Morán, alias “Rabito”, líder de los Tiguerones, quien murió a manos de sicarios relacionados con Los Gángster, el pasado 16 de octubre. Un día después, en su sepelio, los Tiguerones anunciaron que vengarían su asesinato. El 17 de octubre criminales sin identificar también atacaron con explosivos a Frickson Erazo, un candidato político local.
Antes de la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, Esmeraldas ya era un punto de parada para los grupos guerrilleros colombianos. Desde entonces, los disidentes que se negaron a desmovilizarse han adoptado este papel y las drogas siguen fluyendo.
Análisis de InSight Crime
El aumento de los asesinatos en Esmeraldas es el último ejemplo de la aceleración en la crisis de seguridad en Ecuador, resultado del aumento en el tránsito de droga a través del país y el fortalecimiento de las pandillas carcelarias.
Entre 2021 y lo que va del presente año, las autoridades han incautado más de 300 toneladas de droga, convirtiendo a Ecuador en el tercer país del mundo en cuanto a incautaciones de cocaína. Esmeraldas, que juega un papel clave en el envío de cocaína a mercados en Norteamérica, ha sido protagonista en este aumento.
VEA TAMBIÉN: GameChangers 2021 – No se ve luz al final de la espiral de violencia en Ecuador
Y como la violencia ha estallado a nivel nacional, Esmeraldas ha seguido su ejemplo.
Los Tiguerones, una antigua rama de los Choneros antes de volverse contra sus aliados, tienen un fuerte control sobre las economías criminales de la provincia. Se estima que tienen 1.500 miembros en las cárceles de Esmeraldas y entre 3.000 y 4.000 miembros más en las calles de la provincia, según dijo William Calle, un comandante de policía del distrito, en una entrevista reciente con el medio Primicias. Además, las conexiones con poderosas bandas de narcotráfico en México y Colombia solo les han dado más fuerza.