Trescientos inmigrantes centroamericanos fueron atacados a bordo de un tren en Veracruz, México, mientras se dirigían a Estados Unidos, lo que demuestra, una vez más, la vulnerabilidad de los inmigrantes que hacen el peligroso viaje hacia el norte.
Recuentos del incidente difieren, pero según los testimonios recogidos por un grupo activista de derechos de los inmigrantes, hombres armados subieron al tren y exigieron un pago de entre US$100 y US$300 por persona para continuar el viaje, informó Tiempo. Los que no pagaron fueron “arrojados del tren o atacados”, según Rubén Figueroa, del Movimiento Migrante Mesoamericano.
Las autoridades locales, no obstante, culparon de la violencia a los inmigrantes, afirmando que una pelea se desató después de que un grupo de inmigrantes hondureños tratara de extorsionar a otro grupo de hondureños, informó Crónica.
Los informes sobre el número de lesiones producidas por el ataque variaron ampliamente. Según la Cruz Roja Mexicana, al menos 200 personas fueron atendidas por lesiones y 15 fueron hospitalizadas. Sin embargo, el gobierno de Veracruz declaró que apenas nueve resultaron heridas.
Análisis de InSight Crime
Ya sea que los inmigrantes fueron atacados por miembros de grupos criminales u por otros inmigrantes, el incidente es un ejemplo más de los peligros que enfrenta una de las poblaciones más vulnerables de la región.
Los inmigrantes son comúnmente objeto de extorsiones o secuestros por parte de grupos del crimen organizado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) estima que en sólo seis meses de 2010 fueron secuestrados al menos 11.000 migrantes, y la práctica genera aproximadamente US$25 millones en ingresos ilícitos en un periodo de seis meses, según la CNDH.
Los inmigrantes también son objetivo de la corrupción endémica en México. En 2012 un grupo de 120 inmigrantes fueron detenidos por funcionarios de inmigración que luego los entregaron al Cartel del Golfo. El grupo fue tomado como rehén y el cartel pidió un rescate por ellos, hasta que fueron liberados en una serie de incursiones militares.