Un video que muestra los cuerpos decapitados de tres prisioneros en una cárcel en el noreste de Brasil, presenta un cuadro horripilante de las prisiones fuera de control del país, y llama la atención sobre cómo el crimen y la violencia migran hacia los estados históricamente más seguros de Brasil.

El video publicado en Folha, presenta a presos alrededor de los cuerpos mutilados de los muertos (vea video más abajo). Según las autoridades, las tres víctimas resultaron de un conflicto interno entre pandillas en la cárcel de Pedrinhas en São Luis, en el estado de Maranhao.

Los asesinatos se produjeron después de que un informe del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) encontrara que las rivalidades entre las facciones de la prisión de São Luis y las de otras partes del estado eran un problema importante en la prisión Pedrinhas. El CNJ también encontró que las bandas criminales controlaban muchas de las instalaciones del estado, informó Human Rights Watch (HRW).

Según O Estado, las prisiones de Maranhao se encuentran superpobladas, con 1,9 presos por cada espacio disponible. El CNJ reportó que 60 reclusos fueron asesinados en 2013.

Análisis de InSight Crime

El hacinamiento en las cárceles de Brasil – que mantienen la tercera mayor población carcelaria del mundo- son focos de violencia, levantamientos masivos y actividad criminal. También han jugado un papel crítico en el desarrollo del crimen organizado de Brasil, como lo que ahora son las poderosas pandillas transnacionales de Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC), que nacieron en las cárceles de Río de Janeiro y São Paulo respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del PCC

Considerando que el crimen organizado, las pandillas de las prisiones y la violencia endémica se encontraron principalmente en São Paulo, Río y otras zonas urbanas principales, en los últimos años ha habido una especie de migración, con un aumento de los homicidios y en particular de las muertes por armas, en los estados en el noreste de Brasil. Mientras tanto, los homicidios en São Paulo y Río disminuyeron. Maranhao es un buen ejemplo de esta tendencia, con O Estado reportando que los homicidios aumentaron un 460 por ciento en 13 años en el área metropolitana de São Luis, con 807 muertes en 2013.

También hay pruebas que indican que las pandillas en las prisiones de la región podrían estar desarrollándose en líneas similares a grupos como el PCC y el Comando Vermelho y expandir su influencia más allá de los muros de la prisión. Replicando las acciones del PCC, las pandillas de prisión de Pedrinhas recientemente orquestaron ataques contra autobuses y estaciones de policía, que dejaron una joven muerta, como represalia por las operaciones de seguridad dentro de la prisión.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

8 respuestas a “Asesinatos en las prisiones de Brasil advierten el aumento de la violencia en los estados del norte”