Un antiguo capo de la droga ha denigrado de la candidata favorita en la campaña presidencial de Perú por sus lazos familiares con el expresidente Alberto Fujimori, en un nuevo giro a una campaña que ya se ha visto afectada por acusaciones de corrupción.

Demetrio Chávez Peñaherrera, alias “Vaticano”, criticó a Keiko Fujimori, la hija de 40 años de Alberto Fujimori, de Perú, alegando que su padre convirtió el país en un “narcoestado” entre 1990 y 2000, según informes de Reuters.

“Un gobierno de Keiko Fujimori sería desastroso”, afirmó Vaticano.

Vaticano, quien era considerado el narcotraficante más próspero de Perú en los años noventa, hizo sus comentarios poco después de su liberación, tras pagar 22 años de cárcel.

Vaticano también repitió demandas específicas que ya había hecho desde la cárcel en 2012. Alega haber sobornado al célebre director de inteligencia de Fujimori, Vladimir Montesinos, con US$50.000 para garantizar el paso seguro de su avioneta que transportaba base de coca a Colombia, y añadió que el mismo Fujimori conocía el arreglo.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones por complicidad en narcotráfico contra Fujimori y Montesinos, ambos presos actualmente en Perú, no son nuevas. Como lo ha informado InSight Crime, el hermano de Pablo Escobar, Roberto, acusó a Montesinos de haber aceptado una donación de un US$1 millón para la primera campaña presidencial de Fujimori en 1990 y que incluso visitó la famosa hacienda Nápoles del capo, en Colombia.

El momento en que Vaticano lanza sus comentarios no deja de tener importancia, sin embargo, ahora que Perú se apresta para la primera ronda de elecciones presidenciales, que se realizarán en abril. La corrupción en la cúpula es un problema crónico en Perú, con nexos de dos expresidentes, e incluso del actual jefe de Estado, Ollanta Humala, con actividades criminales. Alejandro Toledo (2001-2006) fue acusado de lavado de dinero en 2014, mientras que Alan García (1985-1990 y 2006-2011) ha sido sometido a indagación por enriquecimiento ilícito y participación en negociaciones ilegales de bienes raíces. Lo alarmante es que ambos hombres sean candidatos en las elecciones de este año, y García tenga el cuarto lugar en las encuestas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Keiko Fujimori, quien lidera el partido derechista Fuerza Popular, se ha esforzado por distanciarse de los antecedentes de su padre y ha buscado apoyos con la promesa de un ataque frontal a crimen. Las múltiples condenas de su padre no parecen haber afectado la campaña de Fujimori y muchos peruanos estarían dispuestos a apoyar una posible amnistía para Fujimori padre, según informa Reuters.

Sondeos de opinión recientes ponen a Fujimori muy por delante de los otros 19 candidatos, con un abrumador 33 por ciento. Aun así, no se espera que ella gane el 50 por ciento que necesitaría en la primera ronda, por lo que es posible que haya una segunda vuelta en junio. Sus competidores más cercanos son César Acuña, un empresario relativamente nuevo en la política, quien fue llamado a testificar en un caso de lavado de dinero en noviembre de 2015, y Pedro Pablo Kuczynski, o “PPK”, un exprimer ministro y economista formado en la universidad de Princeton.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.