Las autoridades han destruido dos plantaciones de coca en el lado ecuatoriano de la frontera con Colombia en el último descubrimiento que arroja luces sobre la pequeña escala, pero aparentemente creciente, de cultivos de coca en Ecuador, que están probablemente vinculados a la guerrillas colombiana de las FARC.

El ejército ecuatoriano quemó aproximadamente 8.500 plantas de coca escondidas en una y media hectáreas de maleza espesa a sólo 100 metros del río que divide a Colombia y Ecuador, informó AFP.

La unidad del ejército descubrió las plantas en la provincia nororiental de Sucumbíos, fronteriza con la región cocalera colombiana de Putumayo.

En 2012, el ejército ecuatoriano destruyó más de 173.000 plantas de coca y 3.000 plantas de amapola en la región fronteriza, principalmente en las provincias de Sucumbíos al oriente y en Esmeraldas al occidente.

Análisis de InSight Crime

Según el último reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sobre el monitoreo de cultivos en Ecuador, en 2009 sólo había 25 hectáreas de coca cultivada en el país.

El tamaño de los cultivos de coca descubiertos recientemente sugiere que en la actualidad los cultivos siguen siendo a pequeña escala, está bien escondidos y muy cerca de la frontera. No obstante, también sugiere que el área total de cultivos ha crecido considerablemente desde la publicación del informe.

Es probable que los cultivos en la región estén relacionados a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que supervisan la mayor parte del cultivo de coca en Colombia y, según las investigaciones de campo de InSight Crime, han ido consolidando su presencia en la región fronteriza en los últimos años.

La guerrilla vende su coca a las BACRIM en Colombia, o procesa y vende la cocaína a las grandes organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

11 respuestas a “Descubrimiento de Cultivos de Coca en Ecuador Apunta a las FARC”