El ex Presidente de México Vicente Fox ha respaldado los planes de un ex empresario de Microsoft para crear el primer “Gran negocio legal de Marihuana”, resaltando la rapidez con la que el comercio buscará capitalizar sobre una política de drogas relajada.

Hablando en una conferencia de prensa, Fox dio su apoyo a los planes de Jamen Shively, ex gerente de Microsoft, para crear la primera marca nacional de marihuana al por menor, llamada Diego Pellicer.

“Con esto vamos a evitar la violencia”, dijo a CNN. “Vamos a controlar a los criminales y a reducir sus ingresos, y al mismo tiempo se convertiría en un negocio transparente y responsable en las manos de hombres de negocios.”

Shively y sus socios planean sacar provecho de la legalización de la marihuana en los estados de Washington y Colorado, creando una cadena de negocios de marihuana. Ya están adquiriendo los dispensarios de marihuana medicinal en esos dos estados.

Shively restó importancia a las preocupaciones sobre los retos de establecer un negocio legal en un sector que sigue siendo ilegal bajo la ley federal, y dijo que había creado una manera de proteger a los inversores de las autoridades federales, según informó el Seattle Times.

En marzo pasado, cuando la nueva empresa se registró ante la Securities and Exchange Commission (ente estadounidense encargado de hacer cumplir las leyes federales relativas a la industria de los valores), indicó que había recaudado US$125.000 de un total previsto de US$625.000. Shively, sin embargo, insistió en que con el tiempo el negocio “acuñará más millonarios que Microsoft”.

Análisis de InSight Crime

La determinación de Shively de aprovechar el negocio de la marihuana, mientras que Estados Unidos continúa su lucha por reconciliar leyes estatales y federales que se contradicen demuestra los desafíos que el país enfrentará en la aplicación de un enfoque fragmentado sobre la cuestión.

También resalta un posible camino que podría tomar la legalización – dejándola al libre mercado -. En contraste, la legislación sobre la marihuana más ambiciosa redactada hasta ahora en América Latina – particularmente, los planes de Uruguay para la despenalización y regulación nacional – es un ejemplo de una ruta alternativa, en la que el comercio permanecerá en manos del estado.

Dejar el negocio de la droga despenalizada al libre mercado, seguramente conduciría a un auge económico en el sector, probablemente generando más ingresos fiscales y puestos de trabajo de lo que lograría una empresa estrictamente regulada por el Estado. No obstante, si no se controla, esto podría crear problemas sociales ya que las empresas tendrían un incentivo no sólo para generar ingresos a partir del uso de las drogas, sino también para promoverlo.

14 respuestas a “Ex-Presidente Fox de México Respalda Planes para ‘Gran Negocio de Marihuana’”