El fiscal general de Colombia ha admitido que los fiscales no tienen actualmente la capacidad logística para manejar la desmovilización de las FARC, lo que genera más preguntas sobre lo que sucederá con los guerrilleros si las actuales conversaciones de paz tienen éxito.

En su intervención en un debate en el Senado, el Fiscal General Eduardo Montealegre admitió que la Fiscalía General de la Nación no tiene la capacidad para investigar y procesar a los miles de combatientes que se desmovilizarán, si las conversaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen éxito, informó la AFP.

Montealegre instó al gobierno a “crear una infraestructura de funcionarios, de métodos de investigación, de una gran organización para asumir la investigación, acusación y juzgamiento de cerca de 10.000 miembros de la guerrilla”.

Sus comentarios se produjeron cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe anual sobre terrorismo, el cual dijo que los ataques guerrilleros habían aumentado en 2012, a pesar del inicio de las conversaciones de paz en octubre.

Análisis de InSight Crime

Si bien gran parte de la atención, en la potencial desmovilización de las FARC, ha estado en cómo “reinsertar” a los guerrilleros en la sociedad, y en la posibilidad de que el grupo se criminalice, Montealegre ha llamado la atención sobre otro aspecto clave para el éxito del proceso.

El gobierno de Colombia ha elaborado un polémico “Marco para la Paz“, el cual tiene por objeto establecer un marco legal de justicia transicional para abordar la desmovilización. Sin embargo, a menos que la infraestructura logística esté en su lugar para aplicar la ley, es probable que sea de poca utilidad práctica.

Como Montealegre señaló en su discurso, Colombia ha estado aquí antes, con la desmovilización de los paramilitares de las AUC. Los fiscales se vieron abrumados por la magnitud de la tarea, dejando el aspecto de la justicia transicional, en algo que Montealegre llamó un “gran marco teórico”.

Los resultados de esto fueron caóticos intentos de llevar ante la justicia a los paramilitares desmovilizados, lo que llevó a que muchos combatientes rasos y de nivel medio rápidamente regresaran al mundo criminal. El temor es que los guerrilleros puedan participar en actividades criminales si llega a darse un acuerdo de paz con las FARC.

Lea el especial de InSight Crime: FARC, Proceso de Paz y Posible Criminalización, aquí.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

One reply on “‘Fiscales Colombianos No Están Preparados para Desmovilización de las FARC’”