En señal de que los grupos de transporte pueden estar tomando más seriamente el tráfico de bienes ilegales a través del Océano Atlántico, las autoridades de Guyana han descubierto un submarino diseñado para transportar drogas.
El 14 de agosto, la unidad antinarcóticos de Guyana (Customs Anti Narcotics Unit – CANU) y el Ministerio de Defensa (GDF, por sus siglas en inglés) del país encontraron una embarcación semisumergible en un afluente del río Waini, cerca de la frontera con Venezuela, al noroeste del país, informó Guyana Times.
El director de la CANU dijo a Associated Press que la embarcación era la primera de su tipo en ser descubierta del lado del Atlántico, y afirmó que cree que forma parte de una organización a gran escala que puede haber estado planeando usar el semisumergible para enviar drogas a Europa o África.
La embarcación –de 20 metros de largo por 4 metros de ancho- estaba hecha de fibra de vidrio y contenía un motor grande de diésel y equipamiento de navegación, informó Carib News Desk.
Pese a que fueron descubiertos un campamento y un taller cerca del semisumergible, no hubo arrestos durante la operación.
En una conferencia de prensa, el presidente de Guyana Donald Ramotar afirmó que la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) apoyará a las autoridades locales en esta investigación.
Análisis de InSight Crime
Guyana es conocida como un punto de tránsito para las drogas que por lo general van hacia Europa, a menudo por África. El descubrimiento de un submarino allí podría indicar que este método de transporte –alguna vez reservado para mover drogas hacia el norte rumbo a Estados Unidos- puede estar siendo utilizado ahora para transportar las drogas que van hacia el mercado europeo.
El cambio puede no sorprender a los analistas de la criminalidad, pero esto no es tan fácil como simplemente girar los submarinos hacia una dirección diferente. Los semisumergibles generalmente son réplicas rústicas que se desplazan cerca de la tierra y en la superficie o cerca de la superficie del agua para que la tripulación pueda respirar (de ahí la palabra “semi” en el nombre). El viaje a través del Atlántico tomaría mucho más tiempo e implicaría más habilidades de navegación por parte de la tripulación.
La dificultad del recorrido deja abierta la posibilidad de que estos submarinos sólo sean utilizados como medio de transporte en este hemisferio. Aunque aún no hay detalles sobre la organización narcotráficante que construyó el semisumergible, el presidente Ramotar declaró que la embarcación probablemente estaba vinculada a grupos extranjeros. El desmantelamiento de una importante organización de tráfico de drogas en febrero reveló la presencia de un grupo criminal mexicano en Guyana, así como vínculos con la mafia ‘Ndrangheta de Italia.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Guyana
El descubrimiento del semisumergible también se produce en medio de una creciente preocupación sobre el tráfico de drogas y el crimen organizado en Guyana. Según un informe de 2014 del Departamento de Estado de Estados Unidos, Guyana se ha convertido en un país de tránsito atractivo para la cocaína colombiana que tiene como destino Norteamérica, Europa o África Occidental, debido a sus fronteras porosas y a las débiles fuerzas de seguridad. Un ex comandante militar de Guyana hizo eco a estas preocupaciones en abril, cuando advirtió al Congreso que el país estaba “caminando dormido, paso a paso, hacia un narco-Estado.”