En respuesta a las nuevas medidas para combatir la minería ilegal en Perú, los contrabandistas al parecer están transportando oro extraído ilegalmente a su vecina Bolivia, lo que destaca los defectos de las políticas de Perú.

Según Reuters, los contrabandistas están transportando oro ilegal producido en Perú a través del lago Titicaca hacia Bolivia, para luego vender el producto para exportación. Dos regiones cerca del lago Titicaca, al sur de Perú –Madre de Dios y Puno- son importantes áreas de producción de oro.

Un contrabandista entrevistado por Reuters afirmó que los traficantes también usan aeronaves ligeras para transportar hasta 200 kilos de oro en un solo viaje hasta Bolivia.

Como evidencia del flujo de oro de contrabando, Reuters informó que Bolivia oficialmente registró 24 toneladas en exportaciones de oro entre enero y agosto este año, pero produjo seis veces menos que esta cantidad durante cerca del mismo período.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, también reconoció recientemente que los traficantes están utilizando una modalidad de contrabando “tipo hormiga” para transportar pequeñas cantidades de oro a Bolivia. Según Urresti, esto se dio en respuesta a la implementación de unas políticas más estrictas en los aeropuertos de Perú, además de una tecnología mejorada que fue proporcionada a las oficinas de Aduanas y la cual les permite detectar y bloquear de una mejor manera los cargamentos ilegales de oro.

Según Urresti, las autoridades ya están estableciendo controles a lo largo de la frontera boliviana para abordar el problema.

Análisis de InSight Crime

El informe de Reuters indica que frente a los esfuerzos de Perú para detener el destructivo comercio ilegal de oro de US$3 mil millones, los mineros ilegales simplemente han desarrollado nuevas estrategias para evadir los controles. Esto plantea preguntas acerca de la narrativa del gobierno de que las medidas de línea dura están reduciendo drásticamente las operaciones mineras ilegales.

Estas medidas han incluido la voladura de maquinaria, la realización de operaciones conjuntas con las autoridades colombianas, la imposición de restricciones sobre la venta de combustible en las regiones mineras, y la implementación de controles en los aeropuertos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre oro

La ubicación geográfica de Bolivia, la debilidad institucional, y los vínculos preexistentes con grupos criminales de Perú hacen que este país sea un receptor ideal del oro de Perú. Por el puente aéreo entre los dos países ya pasan cerca de 20 toneladas de cocaína que son traficadas desde Perú hasta Bolivia en avión cada mes, mientras que el lago Titicaca es la principal ruta acuática utilizada para mover la cocaína hacia Bolivia. Las autoridades de Bolivia y Perú acordaron recientemente combatir conjuntamente el tráfico de drogas a lo largo de esta frontera, pero las autoridades bolivianas han dicho que es imposible controlar adecuadamente lo que cruza el lago.

La lucha de Perú contra la minería ilegal de oro se complica aún más debido a que se cree que 60 de los 120 exportadores legales del país colaboran con la industria minera ilegal.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

One reply on “Mineros ilegales de Perú trafican oro a Bolivia”