Los infantes de la marina de México dicen que le dispararon y dieron muerte a un importante líder de la Organización Beltrán Leyva, lo que indica que las fuerzas de seguridad del Estado están teniendo un impacto en la lucha por el poder entre los capos de la droga del país.

En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, la Secretaría de Marina de México (SEMAR) anunció que Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H2”, fue abatido en un tiroteo el 9 de febrero de 2017, en la ciudad de Tepic, en el estado mexicano de Nayarit, junto con otros siete presuntos sospechosos.

Hoy en un enfrentamiento entre delincuentes y Fuerzas Federales fue abatido Juan Francisco N. con 7 cómplices más.

— SEMAR México (@SEMAR_mx) 10 de febrero de 2017

Patrón era el líder de la poderosa Organización Beltrán Leyva (OBL), un grupo de narcotraficantes establecidos en el estado mexicano de Sinaloa, pero que operaba en grandes áreas del país.

La OBL fue durante mucho tiempo un aliado del Cartel de Sinaloa, pero ambas organizaciones se separaron en 2008, tras el arresto del principal líder de la OBL, Alfredo Beltrán Leyva.

Recientemente, las autoridades habían arrestado a varios miembros de la OBL, persecución que culminó con la captura de Héctor “El H” Beltrán Leyva, en el año 2014, uno de los fundadores del grupo, quien en ese momento era el máximo líder de la organización.

Al parecer, H2 había sustituido a El H en la dirección del grupo, pero los constantes enfrentamientos de la OBL con el Cartel de Sinaloa tuvieron un alto impacto en la organización. En diciembre de 2016, las autoridades capturaron a Alfredo Leyva Guzmán, hijo de Alfredo Beltrán Leyva, y a otro de los líderes del grupo.

Una parte de los combates que llevaron a la muerte de H2 fue captada en video y parece mostrar que las autoridades dispararon repetidamente desde un helicóptero (Vea video abajo).

YouTube video

Análisis de InSight Crime

La muerte de H2 es un indicio de que la lucha al interior de las organizaciones narcotraficantes mexicanas, y ente ellas, tiene un tercer actor importante, pero que a menudo se pasa por alto: las fuerzas de seguridad.

En particular, los infantes de marina han jugado un papel importante en la lucha entre las organizaciones narcotraficantes, y en ocasiones éste parece haberse convertido en un enfrentamiento personal entre la SEMAR y la OBL.

En diciembre de 2009, la SEMAR abatió a Arturo Beltrán Leyva, después de un tiroteo que se extendió por cuatro horas. Los infantes de marina que estaban presentes en el lugar pusieron dinero sobre su cadáver y tomaron fotografías, que circularon ampliamente en los medios de comunicación. (Las fotos del ensangrentado rostro de H2 tienen un extraño parecido con las de Arturo Beltrán Leyva). La OBL, junto con sus aliados de la organización criminal Los Zetas, tomó venganza asesinando a los familiares de un miembro de la SEMAR que participó en el ataque.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Para no ser acusada de favorecer a uno de los dos carteles, la SEMAR lideró los esfuerzos por capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán en febrero de 2014, y otra vez, después de que él se había escapado, en enero de 2016.

El Chapo fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, lo cual, según muchas personas, fue lo que desencadenó los actuales enfrentamientos al interior del Cartel de Sinaloa. No está claro si la muerte de H2 es una consecuencia de estos enfrentamientos, pero se sabe que el Cartel de Sinaloa —y El Chapo en particular— tienen la habilidad de proporcionar a las autoridades información oportuna sobre sus rivales.

La SEMAR no es la única parte de las fuerzas de seguridad que puede estar generando un cambio en el equilibrio de poderes en el mundo criminal. El ejército y la policía también cumplen un papel importante.

En la asediada ciudad de Juárez, por ejemplo, la policía federal jugó un papel determinante en la creación de las condiciones para que el Cartel de Sinaloa pudiera tomar el control de ese importante corredor de tráfico.

En la batalla por el estado de Sinaloa —la cuna de muchos de estos grandes grupos criminales—, el ejército es un actor importante, al cual la OBL supuestamente ha intentado cooptar.

Es imposible saber si todo determina quién ataca a quién, pero, en el mes de septiembre, presuntos miembros del Cartel de Sinaloa emboscaron un convoy militar en las afueras de la capital del estado, Culiacán, y mataron a cinco soldados. 

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

Steven Dudley is the co-founder and co-director of InSight Crime and a senior research fellow at American University’s Center for Latin American and Latino Studies in Washington, DC. In 2020, Dudley...

6 respuestas a “Muerte de líder de OBL ilustra decisivo rol de marina en lucha contra el crimen”