La captura de Fernando Sánchez Arellano, líder del Cartel de Tijuana, ha dejado a su madre a cargo del grupo narcotraficante de México, un cambio que podría anunciar un vuelco hacia operaciones en empresas semilegales y hacia menos violencia.

Tras la captura del 23 de junio de Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, su madre Enedina Arellano Félix, alias “La Narcomami” ha quedado al mando del Cartel de Tijuana, informó 24 Horas. Enedina es hermana de los hermanos Arellano Félix, quienes originalmente lideraron la organización.

Junto con su exesposo, Enedina presuntamente administró varios negocios -incluyendo una cadena de farmacias y una empresa de bienes raíces- utilizados para el lavado de dinero del cartel. Fuentes citadas en 24 Horas dijeron que Enedina supervisó la evolución del cartel, que pasó de ser un grupo extremadamente violento a una “pseudo empresa”. Ella favoreció las alianzas con otras organizaciones, incluyendo a los traficantes de drogas de Colombia, por encima de la violencia. 

Análisis de InSight Crime

El Cartel de Tijuana, también conocido como la Organización Arellano Félix, dominó el comercio de drogas entre la zona de Tijuana y California durante casi 20 años. La organización también se benefició de gravar otras actividades criminales en la región, incluyendo el contrabando y la trata de personas.

El Cartel de Tijuana sufrió una serie de golpes entre 2002 y 2008, a medida que los hermanos Arellano Félix iban siendo abatidos o capturados uno por uno, lo que generó un vacío en el liderazgo que llevó a la división de la organización.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Tijuana

Una facción se alió con la Organización Beltrán Leyva, mientras que la otra formó lazos con el Cartel de Sinaloa, lo que llevó a una violenta guerra territorial en Tijuana, que se comenzó a calmar en 2010 en medio de las especulaciones de que Fernando Sánchez Arellano había llegado a un acuerdo con el Cartel de Sinaloa.

A pesar de que ha mantenido un perfil más bajo que otros líderes de carteles, Enedina ha estado en la lista de capos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2002. Dado su cargo anterior como directora de finanzas del cartel y su estilo de administración menos violento, su liderazgo podría marcar un cambio en las tácticas de la organización.

Sin embargo, si los rumores de que el Cartel de Sinaloa controla las operaciones del clan Arellano Félix resultan ser ciertos, el cambio de liderazgo probablemente tendrá un impacto menor sobre las actividades de la organización.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

13 respuestas a “‘La Narcomami’ se hace cargo del Cartel de Tijuana”