El hermano de un exlíder del Cartel de Sinaloa que actualmente se encuentra tras las rejas fue detenido por las autoridades estadounidenses, lo que lleva a preguntarse por el futuro del grupo criminal, ahora que sus máximos líderes están cayendo.
Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 17 de agosto, agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) capturaron a Álvaro López Núñez, hermano del exlíder del Cartel de Sinaloa, Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, en el puerto de entrada de Nogales, Arizona, en la frontera entre México y Estados Unidos.
En agosto de 2016, las autoridades de Estados Unidos en California acusaron a López Núñez de llevar a cabo actividades de narcotráfico y lavado de dinero junto con El Licenciado, su sobrino Dámaso López Serrano (alias “Mini Lic”) y el presunto operador financiero de estos últimos, Nahúm Abraham Sicairos Montalvo, alias “El Quinceañero”.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
El Licenciado —quien supuestamente asumió el liderazgo del Cartel de Sinaloa mientras el exlíder del grupo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, estuvo en prisión entre 2014 y 2015— fue detenido por las autoridades en la Ciudad de México en mayo de este año.
Poco después, en el mes de julio, Mini Lic se entregó a las autoridades de Estados Unidos en Calexico, cruce fronterizo en California, y posteriormente presentó una declaración de no culpabilidad frente a las acusaciones de Estados Unidos. El Quinceañero fue detenido por las autoridades mexicanas a finales de julio.
Al parecer, los intentos expansivos del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como la lucha de poder interna generada por el arresto de El Chapo en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos, han debilitado al Cartel de Sinaloa.
Análisis de InSight Crime
El arresto de Álvaro López Núñez ocurre en medio de especulaciones de que su hermano, el Licenciado, puede estar negociando un “paquete” de acuerdos con las autoridades de Estados Unidos: la entrega de algunos de sus principales socios, que pueden proporcionar información sobre otras facciones del Cartel de Sinaloa, a cambio de indulgencias judiciales.
Mike Vigil, agente retirado de la DEA, le dijo a InSight Crime que algunos miembros de la familia López Núñez tienen un “profundo conocimiento y entendimiento” del Cartel de Sinaloa.
“Tienen muchas cartas a su favor”, dijo. “Ellos conocen a todos los miembros de altos rangos, saben cómo opera el cartel, conocen a los funcionarios corruptos que están protegiendo al cartel, y quizá saben dónde se encuentran algunos de los laboratorios de heroína y metanfetamina”.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa
Aun así, Vigil cree que Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los últimos capos de la vieja generación del cartel, tiene la capacidad para afianzar el Cartel de Sinaloa como el grupo criminal más dominante de México, al menos en el corto plazo.
Pero advierte que “cuando esté demasiado viejo o enfermo, creo que llegará la muerte del Cartel de Sinaloa”.