El movimiento guerrillero Sendero Luminoso de Perú ha publicado un video mostrando a sus combatientes, algunos muy jóvenes, desfilando con un arsenal impresionante, como un intento del grupo de mostrar que aún son una fuerza que debe ser tomada en cuenta.
El video, transmitido por el programa de televisión peruano Cuarto Poder, muestra a unos 27 guerrilleros vestidos en su mayoría de negro, cada uno con su respectiva arma. Quien los lidera es el supuesto ideólogo del grupo, Jorge Quispe Palomino alias “Camarada Raúl”, hermano del líder guerrillero Víctor Quispe Palomino, conocido como “Camarada José”. Él no sólo es visto desfilando con los combatientes, también se le ve tocando una guitarra y cantando canciones revolucionarias.

Mientras que la mayoría de las armas exhibidas son rifles de asalto –AK-47s y FALs- robados de la policía y el ejército de Perú, también se puede ver un lanzacohetes (“rocket propelled grenade launcher” o RPG por sus siglas en inglés), dos lanzagranadas, y dos ametralladoras pesadas también prominentemente expuestas.
En las grabaciones, también es evidente la presencia de menores que se ven cantando himnos revolucionarios. Sendero Luminoso recluta niños, llamados “pioneros”, muchos de los cuales son hijos de combatientes o de simpatizantes.
Las imágenes fueron filmadas probablemente en el último bastión de Sendero Luminoso, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Análisis de InSight Crime
Quizás uno de los aspectos más interesantes del video, el cual aparentemente fue enviado con el permiso de los líderes de Sendero Luminoso, es que no hay un intento por ocultar la identidad de los combatientes. Los clips sin duda proveen datos útiles de inteligencia para la policía y el ejército de Perú. Parece que los guerrilleros están ansiosos por mostrar el impresionante arsenal que han amasado y el hecho de que son capaces de concentrar a sus combatientes dentro de su territorio sin ningún temor.
VEA TAMBIÉN: Cubrimiento sobre Sendero Luminoso
Sendero Luminoso sufrió un duro golpe en el VRAEM el año pasado, cuando su cabeza militar y segundo al mando, Orlando Alejandro Borda Casafranco alias “Camarada Alipio”, fue asesinado junto con otro de los hermanos Quispe Palomino, Marco alias “Gabriel”.
Sin embargo estas pérdidas no parecen haber debilitado fatalmente a los guerrilleros peruanos. Tal es su fuerza en el VRAEM que el gobierno ha suspendido la erradicación de cultivos de coca, material crudo para la cocaína y principal proveedor de ingresos de Sendero Luminoso.