Un delincuente de la ciudad de Rosario, Argentina, utilizó el apellido del cabecilla de la pandilla Los Monos, actualmente encarcelado, para llevar a cabo extorsiones, una acción que indica que se está suplantando el nombre de la pandilla, o bien que esta está operando como franquicia.

Los fiscales del caso sostienen que Gastón Ezequiel Escalante les exigía grandes sumas de dinero en efectivo a diversos negocios, haciéndose pasar por un integrante de Los Monos llamado Pablo Cantero. Este es el apellido del temible jefe del clan, Ariel Máximo Cantero, alias “Guille”.

“Soy el chico que anda cobrando en la zona”, dice Escalante en una grabación incluida en documentos judiciales a los que El Litoral tuvo acceso.

Las autoridades afirman que en el grupo no existe nadie que responda al nombre de Pablo Cantero.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Los Monos

Escalante, quien está en prisión por cargos relacionados con pandillas, les exigía hasta 10.000 pesos por semana (unos US$100), como cuota de protección, a los dueños de negocios. Quienes se negaban a pagar se arriesgaban a que sus establecimientos fueran destruidos con balas o con cocteles molotov, una táctica utilizada por Los Monos anteriormente y que viene siendo adoptada por otros grupos criminales en Rosario para intimidar a sus enemigos.

Según las autoridades, dos socios de Escalante eran los encargados de recoger los dineros. Ellos también fueron acusados en el caso, que fue llevado ante un juez a mediados de noviembre.

Análisis de InSight Crime

Utilizar el nombre de otros grupos criminales para llevar a cabo extorsiones es una práctica utilizada en otras regiones de América Latina donde existen pandillas violentas.

La táctica es particularmente común en los países del Triángulo Norte: El Salvador, Guatemala y Honduras, donde las pandillas callejeras imponen el control mediante extorsiones.

Muchos delincuentes se han hecho pasar por miembros de las temidas pandillas Barrio 18 y MS13 para extorsionar a sus víctimas. Funcionarios guatemaltecos afirman que uno de cada cuatro intentos de extorsión son obra de suplantadores; por su lado, funcionarios de la policía de El Salvador dicen que más de la mitad de los intentos de extorsión son realizados por suplantadores.

VEA TAMBIÉN: Extorsionistas imitadores: oportunistas criminales en Guatemala

En Argentina, Los Monos han dominado la criminalidad de Rosario durante más de dos décadas. El jefe de Los Monos, “Guille” Cantero, ha demostrado una sorprendente habilidad en los últimos años para continuar dirigiendo las operaciones del grupo desde prisión.

Sin embargo, suplantar el nombre del líder de una pandilla para extorsionar negocios es una táctica mucho más riesgosa que la de hacerse pasar por integrantes de las pandillas. Esto plantea la cuestión de si Los Monos están utilizando su nombre como una franquicia, es decir, permitiendo que otras bandas criminales utilicen su nombre, con el fin de quedarse con una parte de las ganancias.

En Colombia, se sabe que los grandes grupos criminales expanden su influencia de esta manera. Por ejemplo, Los Urabeños han permitido que diversas bandas usen su nombre en ciertos territorios para facilitar el tráfico de sus drogas o para enfrentarse con grupos rivales.

Es posible que Los Monos estén haciendo algo similar, lo que les permitiría ganar poder en las calles de Rosario, en tanto gran parte de sus cabecillas están en prisión.

En todo caso, es evidente que el apellido Cantero tiene bastante peso.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.