La policía de Colombia está investigando si el Cartel de Sinaloa de México está detrás de cuatro asesinatos recientes en la ciudad portuaria de Buenaventura, en medio de la creciente preocupación por la presencia del cartel en Colombia, que surgió a raíz de los informes de que el grupo se habría reunió con las pandillas de la ciudad de Medellín.

El comandante de la Policía en Buenaventura, el coronel José Miguel Correa, afirmó que las autoridades están investigando la posibilidad de que el Cartel de Sinaloa sea el responsable de cuatro asesinatos recientes en represalia por una incautación de cocaína, informó El Tiempo. En la incautación, que tuvo lugar en agosto, la policía antinarcóticos confiscó un cargamento de 1,3 toneladas de cocaína que estaba escondido en un contenedor con destino a Guatemala y que se cree que pertenecía al Cartel de Sinaloa, informó EFE.

Según El Tiempo, la policía cree que el Cartel de Sinaloa podría estar intentando apropiarse de los cargamentos de droga en Buenaventura, ahora que uno de los principales grupos narcotraficantes de la ciudad, el clan Bustamante, ha sido diezmado por una serie de recientes capturas. Correa afirmó que la policía estaba tratando de determinar si el Cartel de Sinaloa tendría entre sus planes apropiarse de los cargamentos de droga en la ciudad, o formar alianzas con los grupos locales.

El director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general Ricardo Alberto Restrepo Londoño, dijo a EFE que el cartel había establecido presencia en la región del Pacífico de Colombia con el fin de negociar directamente los envíos de cocaína y cortar a los intermediarios, con el fin de aumentar sus ganancias.

Análisis de InSight Crime

Investigaciones policiales sobre el rol del Cartel de Sinaloa en los recientes asesinatos en Buenaventura, vienen al tiempo que los informes sobre la actividad del cartel en otras regiones del país.

A principios de esta semana, El Tiempo publicó una investigación sobre una presunta reunión entre emisarios del Cartel de Sinaloa y pandillas locales de Medellín, lo que produjo un debate entre oficiales sobre la naturaleza y la extensión de la presencia del grupo en Colombia. En Medellín, algunos oficiales afirmaron que no había evidencia que sugiriera que la reunión se haya llevado a cabo, pero la policía y un funcionario de la alcaldía dijeron al periódico que la reunión había ocurrido.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

Como Medellín, Buenaventura es una ubicación clave para ser controlada por el Cartel de Sinaloa. El puerto de la ciudad es importante como un punto de carga de drogas, y por su cercanía a regiones con plantaciones de coca. El Cartel de Sinaloa solía trabajar con los Rastrojos en la región del Pacífico colombiano antes del declive del grupo, y es probable que esté en el mercado buscando un nuevo aliado.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

7 respuestas a “Cartel de Sinaloa, sospechoso de asesinatos en Colombia: Policía”