Presuntos narcotraficantes han asesinado a un comandante de la policía antinarcóticos de Perú, tras atacar su patrulla en la región del Trapecio Amazónico, una señal preocupante de la creciente influencia y capacidad de los grupos criminales en esta importante zona de contrabando, que es también un importante centro de producción de drogas.

El 11 de julio, los agentes antinarcóticos que patrullaban una zona de cultivo de coca cerca de la Triple Frontera con Brasil y Colombia fueron atacados por bandidos fuertemente armados, dejando un oficial muerto y varios heridos, informó Diario Crónicas Iquitos.

Según IDL-Reporteros, la patrulla de la policía estaba interviniendo laboratorios de drogas en la zona.

Las autoridades peruanas están preparando un “mega operativo” en la región para localizar a los responsables, según Alerta Trujillo Perú.

Análisis de InSight Crime

La parte peruana del Trapecio Amazónico es el lugar de un 6,2 por ciento de los cultivos de coca de Perú, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) (pdf), y ha visto crecer la cantidad de tierra utilizada para el cultivo de coca en más de un 250 por ciento desde 2009.

Una fuente de la dirección antidrogas de Perú, la Dirandro, dijo a InSight Crime que la región es también una importante ruta de transporte del narcotráfico para mover la cocaína peruana hacia Brasil, y que hay indicios de que la mafia rusa ha establecido presencia allí y ha construido alianzas con clanes criminales locales.

Si bien gran parte de la cocaína que se trafica a nivel local se produce en Perú, tanto fuentes en las fuerzas de seguridad peruanas como colombianas dijeron a InSight Crime, a principios de este año, que las organizaciones de tráfico normalmente están ubicadas en Colombia y Brasil, los cuales también han experimentado niveles más altos de violencia, vinculados al comercio de drogas.

VEA TAMBIÉN: Noticias sobre Perú

Aunque estas organizaciones son, en su mayoría, organizaciones criminales localizadas de pequeña escala, ha habido indicios recientes de que las BACRIM -grupos híbridos paramilitares criminales- de Colombia, han estado haciendo incursiones en esta región estratégica.

Una investigación de campo realizada por InSight Crime sugirió que los traficantes dependen en gran medida de la corrupción y la ineficiencia de las fuerzas de seguridad con bajos recursos, y no de la violencia, por lo que los descarados ataques contra los agentes de seguridad, como este reciente asalto son una rareza.

El hecho de que los traficantes estuvieran dispuestos a tomar este tipo de medidas agresivas podría indicar que estaban protegiendo un cargamento de droga de gran tamaño, un laboratorio de cocaína, o a un traficante importante. Sin embargo, el ataque podría ser contraproducente, pues es probable que esta región descuidada durante tanto tiempo, ahora reciba más atención por parte de las autoridades peruanas.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

2 respuestas a “Policía es asesinado en Perú, en emboscada en el Trapecio Amazónico”