Dos antiguos miembros del Cartel de Sinaloa convertidos en informantes han recibido una reducción de condena en Chicago a cambio de su testimonio, el cual proporcionó una cantidad de información sin precedentes sobre el funcionamiento interno del cartel más poderoso de México.

El pasado 27 de enero, una corte de Chicago, Estados Unidos, condenó a los hermanos gemelos Margarito y Pedro Flores a 14 años de prisión por el tráfico de más de 70 toneladas de cocaína y heroína a Estados Unidos, informó el Chicago Tribune. Presuntamente, los narcotraficantes también contrabandearon cerca de US$2 mil millones en efectivo a mediados de la primera década del siglo XXI.

Los hermanos Flores se encuentran bajo custodia desde 2008, año en el que empezaron a cooperar con las autoridades grabando secretamente conversaciones con su jefe, Joaquín “El Chapo” Guzmán, otrora líder del Cartel de Sinaloa.

Según Associated Press, el juez federal encargado del caso dijo que habría condenado a los hermanos Flores a cadena perpetua de no haber sido por la cantidad extraordinaria de información que proporcionaron sobre la estructura y las operaciones del Cartel de Sinaloa. Su testimonio ha llevado a acusaciones contra El Chapo y otros 61 miembros del cartel mexicano, incluido el hijo del capo de la droga, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, según informó el Chicago Tribune.

En febrero de 2014, El Chapo —considerado el criminal más buscado del mundo en el momento— fue capturado por infantes de la marina mexicana en el estado de Sinaloa, al occidente del país. Refiriéndose a comentarios recientes, acerca de que las autoridades pueden estar dispuestas a extraditar a El Chapo a Estados Unidos, el procurador general de México, Jesús Murillo Karam, dijo el 27 de enero que el país no tenía intención de hacerlo en el futuro cercano.

Análisis de InSight Crime

Como lo señaló el juez federal encargado del caso, la cantidad de información que los hermanos Flores obtuvieron, y que luego entregaron a las autoridades estadounidenses, acerca de un narcotraficante tan potente como El Chapo, es algo que quizá nunca vuelva a presentarse. Su testimonio conjunto ofrece indicios de que la mayor organización narcotraficante mexicana opera más como una federación de alianzas criminales que como un grupo compacto y jerárquico. El testimonio de los Flores también ofrece interesantes detalles sobre las operaciones de narcotráfico del cartel, incluyendo informes acerca de que El Chapo utilizaba varios aviones 747 para llevar cocaína de Centro y Suramérica a México.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

La cooperación de los hermanos Flores con las autoridades estadounidenses les generó una considerable reducción en su sentencia, pero todo a un precio muy alto. Sin duda se han ganado un número incalculable de enemigos entre los miembros del Cartel de Sinaloa tanto en Estados Unidos como en México, que han sido descubiertos gracias a su testimonio.

“Ustedes y sus familiares siempre tendrán que mirar sobre su hombro”, les dijo el juez federal al par de gemelos. “Cada que enciendan su coche se preguntarán si el motor va a arrancar o a explotar”.

Dado el grado de cooperación de los hermanos Flores con las autoridades, sin duda Estados Unidos hará todo lo posible para asegurarse de que los hermanos, sus familiares y su abogado (cuyo nombre aún no se ha revelado) permanezcan seguros. El caso también puede establecer un nuevo precedente para el tipo de beneficios y protección que el sistema judicial de Estados Unidos puede ofrecer a quienes accedan a convertirse en informantes, sea que los hermanos pasen el resto de su vida en la cárcel o en la clandestinidad, pero vivos en cualquier caso.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

5 respuestas a “Delatores del Cartel de Sinaloa reciben reducción de condena en Chicago”